La prima de riesgo no penaliza la venta de deuda: 28.620 millones en lo que va de año
Cada niño que nace en España debe 32.000 euros
La mitad de la deuda pública española, en manos extranjeras
Hoy estamos más endeudados que hoy pero menos que mañana. Esta máxima se repite desde que la economía española dejó atrás el superávit presupuestario en 2007, lo que obliga a acudir a los mercados de deuda para financiar el déficit público. Hoy el Tesoro ha emitido 5.720 millones de euros sin verse perjudicado por el aumento de la prima de riesgo, que está en el entorno de los 170 puntos.
En concreto, el Tesoro ha emitido 1.800 millones en letras a 6 meses a un tipo medio negativo del -0,061%. Además, se ha realizado otra emisión de 3.920 millones en letras a 12 meses, a un tipo medio del 0,0%. Esto supone que España no paga nada a los inversores que compran estos títulos, e incluso les paga en el caso de las letras a seis meses (eso es lo que implica un interés negativo).
El crecimiento económico y el respaldo del BCE permiten a España endeudarse para cubrir el déficit
En lo que va de año España ha emitido 28.620 millones de euros de deuda pública. En la subasta de hoy la demanda ha duplicado la oferta, lo que supone que los compradores confían en que se mantenga la senda de crecimiento o, al menos, en que el Banco Central Europeo (BCE) compre los títulos si existe un problema de confianza.
Por lo tanto, se mantiene la tranquilidad en el mercado de deuda pública. El mayor factor que puede desequilibrar la economía española y acabar con la recuperación es que el Tesoro no pueda financiarse a un coste asumible para las arcas públicas. La asistencia del BCE mantiene a raya los intereses de la deuda pública española ante la inestabilidad generada en el mercado por el “riesgo Podemos”.
Según los analistas consultados por OKDIARIO, el aumento de la prima de riesgo no se debe sólo al panorama político español. Al tratarse de la diferencia entre la rentabilidad del bono español a 10 años y el alemán, una bajada en los títulos de deuda germanos también aumenta la prima de riesgo. Y en la actualidad la renta fija alemana es una de las opciones preferidas por los inversores para protegerse de las turbulencias financieras.
Los últimos datos disponibles del departamento del Tesoro relativos al cierre de 2015 indican que los inversores extranjeros tienen en su poder 418.738 millones de euros de deuda pública española, el 53,5% del total del pasivo en circulación según la normativa europea de protocolo de déficit excesivo. La deuda oficial roza ya el 100% del PIB, aunque la real se dispara hasta el 150%. Es decir, que cada niño que nace en España debe 32.000 euros.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol