La nueva Abengoa renegociará su deuda y se centrará en ingeniería y construcción para ser viable
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya ha recibido el hecho relevante remitido por Abengoa, que señala que el consejo ha estudiado este plan elaborado por Alvarez&Marsal en el que se define “la estructura de la actividad futura de Abengoa”.
El objetivo con esta estructura pretende hacer la compañía operativa “de forma competitiva y sostenible en el futuro” y pasa por concentrarse en las actividades de ingeniería y construcción con tecnología propia o de terceros, según detalla un hecho relevante que obvia las áreas de infraestructuras de tipo concesional y bioenergía.
Según este documento, que el consejo del grupo ha estado estudiando durante la jornada, se “confirma que Abengoa continuará siendo una compañía viable y rentable”.
Reestructuración de los 9.000 millones de deuda
El consejo ha acordado iniciar la reestructuración de la deuda -cercana a los 9.000 millones de euros- con el objetivo de lograr un acuerdo con los acreedores que haga viable la compañía a largo plazo, un pacto que tendrá que conseguirse antes del 25 de marzo para evitar el concurso de acreedores.
Añade que el concurso supondría «una destrucción de valor para acreedores y accionistas muy superior a la de cualquier escenario de continuidad, todo ello sin evaluar el enorme coste social que tal situación implicaría».
El plan también recoge la venta de activos «no fundamentales», como los biocombustibles de primera generación, así como una reducción de tamaño hasta situar sus ingresos en dos terceras partes de los obtenidos en 2014.
El consejo de administración de Abengoa está formado por 13 miembros más el secretario.
De estos 13 miembros, cinco tienen categoría de dominicales, es decir se sientan en representación de los principales accionistas. Cuatro de ellos, en nombre de Inversión Corporativa -la sociedad de la familia Benjumea- y otro, en el de First Reserve. Junto a estos, hay seis como independientes externos, entre ellos José Borrell.
De todo el consejo, cuatro tienen poderes ejecutivos: el presidente, Jose Domínguez; el vicepresidente y consejero coordinador, Antonio Fornieles, y los dos consejeros internos Joaquín Fernández de Piérola y Javier Benjumea Llorente.
Lo último en Economía
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Colosal Márquez: remontada magistral para ganar por primera vez en Austria y sumar su sexta consecutiva
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco mejor para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado