La Guardia Civil detiene a cinco directivos del banco chino ICBC en Madrid
El Industrial and Commercial Bank of China (más conocido por sus siglas, ICBC) lleva tiempo seguido de cerca por la justicia española, que cuenta con indicios de la posible comisión de delitos económicos. Este miércoles, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 7 de Parla (Madrid) y de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, ha registrado sus instalaciones en el Paseo de Recoletos de Madrid con la supervisión del Banco de España para obtener información sobre su actividad en el país.
Las investigaciones evidenciarían cómo desde esta sucursal se facilita la introducción en el circuito financiero de fondos cuyo origen se encuentra en la supuesta comisión de delitos de contrabando, contra la Hacienda pública y contra los derechos de los trabajadores, de manera que se posibilita su transferencia a China dotándoles de la apariencia de legalidad suficiente.
El ICBC figura en los principales rankings como el mayor banco del mundo según su capitalización bursátil, con un valor en 2015 de 284 mil millones de euros, superando a la competencia estadounidense. La operación tiene su origen en la denominada ‘operación Snake’, llevada a cabo por el mismo cuerpo policial en mayo del año pasado con más de 30 detenidos vinculados con la mafia china a los que se les acusaba de blanqueo de capitales.
Asimismo, fueron imputadas casi medio centenar de personas por los delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, contra los derechos de los trabajadores, contrabando, pertenencia a organización criminal y falsedad documental. El presunto fraude cometido por los detenidos en la ‘operación Snake’ ascendía al menos hasta 40 millones de euros y movimientos de capitales que alcanzarían los 300 millones de euros.
En esta actuación están participando la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la AEAT y la agencia de la Unión Europea Europol. Las diligencias se encuentran declaradas secretas.
El primer banco chino en España
Fundado en 1984 , el ICBC está considerado como el mayor banco mundial, según la lista elaborada por ‘The Banker’. La entidad, que cuenta con presencia en 41 países y cotiza en las bolsas de Shanghái y Hong Kong desde el 27 de Octubre de 2006, ofrece productos y servicios financieros a 5.090 clientes corporativos y a 465 millones de clientes personales a través de sus 17.122 oficinas domésticas y 338 internacionales, así como a través de su banca ‘online’.
En 2010 obtuvo la aprobación del Banco de España, que le concedió la licencia para abrir una sucursal en el país, convirtiéndose así en el primer y único banco de China en España. Su actividad en España comenzó el 24 de enero de 2011 con la apertura de su oficina en Madrid, a la que siguió en septiembre de 2012 la apertura de una sucursal en Barcelona.
Según la entidad china, ICBC en España ofrece todas las ventajas derivadas de la pertenencia al grupo ICBC como son la posición en el mercado financiero, clientes de calidad, estructura diversificada en los negocios, una fuerte innnovación y excelente valor de marca.
Temas:
- Banco de España
- UCO
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
España pierde a Laia Aleixandri para las semifinales de la Eurocopa
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento