La caída de Sacyr, el fraude de las desaladoras y la llegada del crudo iraní
La caída del precio del petróleo está provocando un terremoto en el sector energético, especialmente en lo que a la cotización de las acciones de las compañías se refiere. Si ayer anticipábamos que Repsol sufrirá un colapso financiero si el barril de crudo se mantiene en el entorno de los 30 dólares, hoy hablamos de Sacyr, constructora que posee el 8% del capital de la petrolera.
El diario Expansión abre su edición con el titular: “Sacyr ya vale menos que su 8% en Repsol” y apunta la “revolución en el valor bursátil de las energéticas”. El grupo constructor “se derrumbó ayer un 6% en el parqué por el acoso de los especuladores financieros”, término que usa para calificar a los inversores que no confían en la compañía y obtienen rentabilidad apostando a la baja.
Otro de los temas de portada es que el Banco de España “plantea una amplia reforma de la supervisión” de los bancos “para asemejarla al modelo del resto de Europa”. La iniciativa será capitaneada por el subgobernador, Fernando Restoy. El sector se enfrenta a un duro panorama, en el que los ajustados márgenes, los bajos tipos de interés y la elevada competencia auguran una ola de fusiones, en la que podrían incluso participar entidades extranjeras, tal como ha avanzado Okdiario.
Cinco Días dedica su fotografía de primera página a los “trece detenidos por presunto fraude en la empresa pública Acuamed”, que es la encargada de gestionar las desaladoras que se comenzaron a construirse en la etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tras derogar el Plan Hidrológico Nacional.
El juez Eloy Velasco ha ordenado una redada en las dependencias de esta compañía que depende del Ministerio de Agricultura. Desde hace un año se investiga la corrupción en el seno de Acuamed que, mediante una trama de directivos públicos y empresarios, defraudaron millones de euros con falsas certificaciones, inflando los costes de las obras a cambio de prebendas.
No obstante, la principal noticia del diario es que “Cibeles quiere más poder”, en referencia a la ubicación de la sede del Banco de España, que se encuentra en la famosa plaza madrileña. El diario explica que la institución “pide un cambio en el modelo de supervisión” y “aboga por eliminar la Dirección General de Seguros y el ICAC”.
Por su parte, El Economista indica que “la estimación de beneficios de las petroleras se desploma el 60%”, debido a que las compañías esperaban que el barril de crudo duplicara los precios actuales. Sirva como ejemplo que el umbral de rentabilidad de Repsol (breakeven) lo alcanza con un precio de 60 dólares por barril, justo el doble de lo que cuesta en la actualidad.
Otra de las noticias destacadas es que “Algeciras acogerá la refinería iraní”. Justo “un día después de que se levanten las sanciones internacionales contra la república islámica, el Gobierno confirma que negocia con Irán construir una refinería” en la ciudad española.
Teherán ha anunciado que elevará su producción en 500.000 barriles diarios, lo que presionará aún más a la baja sobre los precios. Irán es el cuarto país con mayor volumen de reservas de petróleo y el segundo de gas.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
ONCE hoy, lunes 14 de julio de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 14 de julio de 2025
-
Continúa la operación salida en el Barcelona: Pablo Torre se marcha traspasado al Mallorca