KLM consigue el respaldo de los pilotos y entrega el plan de recortes al Gobierno holandés
La aerolínea holandesa KLM ha llegado a un acuerdo con el sindicato de pilotos sobre las condiciones de los recortes y rebajas salariales planteadas tras la crisis del coronavirus. De esta manera, KLM ya ha entregado su plan de reorganización al Gobierno de Mark Rutte y podrá acceder a la ayuda estatal de 3.400 millones de euros.
Según confirma el presidente del sindicato VNV, Willem Schmid, con el acuerdo alcanzado en la recta final, «los pilotos asumen la responsabilidad de asegurar el futuro de KLM» y, aunque este sea «un periodo difícil y desafiante para todos los involucrados», el plan recoge «los sacrificios necesarios que requiere la situación actual y las consecuencias para los pilotos individuales».
El Estado holandés exigió a KLM diseñar, junto a los diferentes sindicatos que representan a su plantilla, un plan de reorganización empresarial, que recoja un paquete de medidas de austeridad para reducir los costes en un 15% y las emisiones de CO2 en un 50% para 2030.
KLM ya había logrado este jueves un acuerdo con el sindicato FNV Cabine, que incluye un plan social para el personal de tierra y cabina que vaya a ser despedido, una indemnización «muy mejorada» y una garantía de recontratación dentro de cinco años si la compañía mejora, «lo que ofrece perspectiva» al personal del que se va a prescindir.
Además, y a pesar de que KLM quería congelar los aumentos salariales acordados en los convenios colectivos de trabajadores para 2020, accedió a aplicar esta subida salarial a los empleados que ganan un sueldo promedio, mientras que «tratará» de excluir de los recortes a aquellos que obtienen hasta un 50 por ciento más de la media.
El jueves, cuando KLM había dado por hecho que entregará un plan al Gobierno sin contar con el apoyo de los pilotos, el ministro holandés de Finanzas, Wopke Hoekstra, le advirtió a la aerolínea que, si el personal no acepta los sacrificios salariales y los despidos, «la quiebra era la única otra opción» posible.
Ahora que la compañía ha entregado su plan de reorganización contando con el respaldo de todos los sindicatos involucrados en las negociaciones, el ministro subraya que «los problemas financieros en la empresa son grandes, por lo que es bueno que todos reconozcan esto, pues es el primer paso en el camino hacia la recuperación».
Hoekstra evaluará ahora los planes enviados por KLM e informará de ellos al Parlamento, antes de dar el visto bueno dentro de unas semanas que implique la entrega de la ayuda estatal a la aerolínea holandesa, considerada por el Ejecutivo como la «joya de la corona» en Países Bajos, imprescindible para el mantenimiento de su enfoque internacional de la economía.
De momento, ya se ha transferido a la compañía una parte de dinero, 277 millones de euros, y podrá ya pedir un préstamo bancario, con garantía estatal, de hasta 665 millones.
Temas:
- Pilotos
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»