El fondo KKR presenta una oferta por Duro Felguera y promete más de 100 millones de euros de liquidez
El fondo norteamericano KKR ha presentado una oferta para adquirir Duro Felguera que está en siendo estudiada por la banca acreedora. Según han confirmado fuentes financieras a OKDIARIO la propuesta es similar a la realizada por el fondo de inversión británico Bybrook y contempla una inyección de liquidez de más de 100 millones de euros.
Esta oferta ha llegado justo el día en el que Duro Felguera ha logrado un balón de oxígeno de tres meses para evitar la suspensión de pagos y lograr reestructurar su deuda, articulado mediante una prórroga del pacto de espera (standstill) similar al que se produjo en Abengoa y que vencía el pasado lunes.
Las fuentes consultadas han explicado a este diario que en el momento actual sólo hay dos ofertas para hacerse con el control del grupo asturiano: la de Bybrook y la de KKR. En cuanto a China State Construction Engineering Corporation (Cscec), que algunos medios indican que negocia un plan de rescate con la banca acreedora, por el momento no ha presentado una propuesta firme.
La oferta de KKR contempla, además de la citada inyección de más de 100 millones de euros para garantizar los cobros a corto plazo, la petición a las entidades financieras acreedoras de que capitalicen una buena parte de la deuda de Duro Felguera y conceder una nueva línea de avales por un importe de unos 20 millones de euros. Las fuentes consultadas indican que el pool bancario “no tiene de momento líneas rojas” y que está abierto a negociar las condiciones de la oferta.
En principio la aportación de los citados 100 millones de euros suena bien a los acreedores, ya que según la valoración realizada para aceptar el citado pacto de espera (standstill) el grupo asturiano necesita entre 80 y 150 millones de euros de para impulsar sus proyectos y evitar la espiral de impagos que le abocaría inevitablemente a la quiebra.
El aplazamiento permitirá analizar esta nueva oferta y cualquier otra que se pudiera presentar. El acuerdo de prórroga (denominada técnicamente novación modificativa no extintiva) del pacto de espera ha sido suscrito por Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell y se han adherido al mismo Bankia, BBVA, Banco Cooperativo Español y Liberbank.
Duro Felguera se encuentra en pleno proceso de desinversión de activos no estratégicos que podrían aportar liquidez adicional, entre los cuales destaca la venta de su sede en Madrid.
Los últimos datos contables disponibles, correspondientes al cierre del tercer trimestre de 2017 reflejaron unas pérdidas de 11,5 millones de euros, frente al beneficio de 1,5 millones de euros logrado en el mismo periodo del año anterior. La deuda neta al cierre de septiembre se situó en 267,6 millones de euros, un 5,6% más que doce meses antes.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final