El fondo KKR presenta una oferta por Duro Felguera y promete más de 100 millones de euros de liquidez
El fondo norteamericano KKR ha presentado una oferta para adquirir Duro Felguera que está en siendo estudiada por la banca acreedora. Según han confirmado fuentes financieras a OKDIARIO la propuesta es similar a la realizada por el fondo de inversión británico Bybrook y contempla una inyección de liquidez de más de 100 millones de euros.
Esta oferta ha llegado justo el día en el que Duro Felguera ha logrado un balón de oxígeno de tres meses para evitar la suspensión de pagos y lograr reestructurar su deuda, articulado mediante una prórroga del pacto de espera (standstill) similar al que se produjo en Abengoa y que vencía el pasado lunes.
Las fuentes consultadas han explicado a este diario que en el momento actual sólo hay dos ofertas para hacerse con el control del grupo asturiano: la de Bybrook y la de KKR. En cuanto a China State Construction Engineering Corporation (Cscec), que algunos medios indican que negocia un plan de rescate con la banca acreedora, por el momento no ha presentado una propuesta firme.
La oferta de KKR contempla, además de la citada inyección de más de 100 millones de euros para garantizar los cobros a corto plazo, la petición a las entidades financieras acreedoras de que capitalicen una buena parte de la deuda de Duro Felguera y conceder una nueva línea de avales por un importe de unos 20 millones de euros. Las fuentes consultadas indican que el pool bancario “no tiene de momento líneas rojas” y que está abierto a negociar las condiciones de la oferta.
En principio la aportación de los citados 100 millones de euros suena bien a los acreedores, ya que según la valoración realizada para aceptar el citado pacto de espera (standstill) el grupo asturiano necesita entre 80 y 150 millones de euros de para impulsar sus proyectos y evitar la espiral de impagos que le abocaría inevitablemente a la quiebra.
El aplazamiento permitirá analizar esta nueva oferta y cualquier otra que se pudiera presentar. El acuerdo de prórroga (denominada técnicamente novación modificativa no extintiva) del pacto de espera ha sido suscrito por Banco Santander, Caixabank y Banco Sabadell y se han adherido al mismo Bankia, BBVA, Banco Cooperativo Español y Liberbank.
Duro Felguera se encuentra en pleno proceso de desinversión de activos no estratégicos que podrían aportar liquidez adicional, entre los cuales destaca la venta de su sede en Madrid.
Los últimos datos contables disponibles, correspondientes al cierre del tercer trimestre de 2017 reflejaron unas pérdidas de 11,5 millones de euros, frente al beneficio de 1,5 millones de euros logrado en el mismo periodo del año anterior. La deuda neta al cierre de septiembre se situó en 267,6 millones de euros, un 5,6% más que doce meses antes.
Lo último en Economía
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ya hay fecha oficial para el cobro de la pensión de septiembre: el día exacto que pagarán Caixabank, Santander y BBVA
-
Adiós a fumar en estos lugares: la lista definitiva de todos los nuevos sitios donde te multarán por encender un cigarro
-
Lo que la empresa te oculta sobre tus descansos: si trabajas 6 horas seguidas, esto es lo que te corresponde por ley
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: dónde se celebra, horario, cartel, precio y cómo llegar