Un juzgado da la razón a unos inquilinos de Madrid y anula la venta de pisos del Ivima a Azora y Goldman Sachs
La sentencia ha sido dictada el 3 de septiembre
El fondo comprador era Encasa Cibeles
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Madrid ha estimado el recurso colectivo interpuesto por la Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) en el año 2013 contra la venta de 2.935 vivienda públicas del antiguo Instituto de Vivienda de la Comunidad de Madrid (Ivima) a uno de los fondos buitre, el fondo de inversión Encasa Cibeles.
La sentencia, dictada el 3 de septiembre, reproduce los argumentos expuestos en el fallo emitido el pasado 21 de mayo por el Juzgado de lo Contencioso número 29 de Madrid, al considerar que la enajenación produce, entre otras muchas vulneraciones, una «vulneración de los principios de protección a la familia, de protección a los menores y del derecho a una vivienda digna».
Igualmente, considera que la afirmación del Ivima mediante la cual justificaba la venta alegando la «innecesariedad» de las viviendas está «totalmente injustificada».
«Un acuerdo de enajenación a un tercero y en un solo acto de tan elevado número de viviendas, integrantes de 32 promociones, supone toda una alteración del programa de actuación del IVIMA, cuya aprobación es competencia del Consejo de Administración a tener del artículo 8.6 del decreto 54/1986, pues supone una modificación sustancia de las características y propias y específica de cada promoción», señala la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.
Pavps: «Se consolida el camino»
Para la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAVPS), con esta sentencia «se consolida por fin el camino para que después de cinco años los inquilinos afectados por la venta de sus viviendas públicas a fondos buitres empiecen a obtener sentencias favorables que dictaminan que aquella venta fue totalmente irregular, y que las viviendas vendidas a fondos buitre deben volver a ser públicas».
«Con esta sentencia se abre de nuevo la oportunidad para que la Comunidad de Madrid revierta esta negligente operación y repare el daño causado a miles de familias», señalan.
También han recordado que hace unos días en una entrevista el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó que «vender vivienda pública a fondos de inversión fue un error, estuvo mal». «Ahora tiene la oportunidad de demostrar que es coherente y no sólo no recurre esta sentencia, sino que revierte la totalidad de la venta que supuso el desmantelamiento del parque público de vivienda de la Comunidad de Madrid», le ha pedido la asociación.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba