La Justicia americana da la razón a EEUU en los aranceles a la aceituna negra
El precio del aceite seguirá desbocado: la producción de aceituna caerá más de un 50% la próxima campaña
España y otros países acuerdan con EEUU suspender los aranceles por los impuestos digitales
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha indicado este jueves que la Justicia americana ha fallado a favor del Departamento de Comercio de Estados Unidos y ha dictaminado, en una última resolución, que los aranceles a la aceituna negra española son legales, toda vez que ha obviado la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Así lo ha señalado Asemesa en comunicado donde ha detallado que esta resolución se ha tomado dentro del recurso interpuesto contra la orden de imposición del arancel compensatorio a la aceituna negra de España.
Este fallo, que se emitió el pasado 23 de septiembre, es el tercero emitido por el Tribunal de Comercio Internacional estadounidense (CIT) y es ya el definitivo en esta instancia. Este arancel, que tiene su origen en las subvenciones de la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y suponen 15 puntos del arancel total inicial del 35%, según informa Europa Press.
La asociación ha trasladado que, a diferencia de lo sucedido en las dos sentencias provisionales anteriores, en esta ocasión «el juez ha resuelto a favor del Departamento de Comercio de EEUU, considerando que actuó de acuerdo con la legislación de dicho país y, por tanto, de forma correcta».
En concreto, el juez ha determinado que el Departamento de Comercio actuó correctamente al considerar que las ayudas de la PAC recibidas por los agricultores eran «específicas» y, por tanto, incumplían las normas de la OMC. Además, ha concluido que también ha tuvo una actuación correcta al atribuir a la industria el 100% de las subvenciones recibidas por los agricultores.
Resolución de la OMC
Este fallo «no invalida en absoluto» la resolución del Panel de la OMC que dio la razón a la UE en contra de EEUU determinando lo contrario: «que EEUU no había actuado correctamente respecto a las normas de la OMC al considerar las ayudas específicas y atribuir a la industria la subvención a los agricultores».
«Sin embargo esta situación no ayuda a alcanzar una solución al problema. De hecho, se vuelve a cuestionar y a poner entredicho la legalidad de las ayudas de la PAC respecto a las normas de la OMC, un aspecto que parecía solventado con la resolución del Panel», según ha señalado Asemesa.
Tras esto, la asociación ha asegurado que «se mantiene la amenaza» sobre cualquier producto europeo que se exporte a EEUU, ya que «podría verse involucrado en una investigación similar debido a las ayudas de la PAC».
Ante esta situación, Asemesa ya se ha reunido con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, y «en breve» lo harán conjuntamente con la comisión europea para estudiar la situación y los próximos pasos a dar. También se ha acordado, con «independencia» de recurrir el fallo, «la necesidad de solicitar a la UE que ejerza la máxima presión política y diplomática para que EEUU cumpla la resolución de la OMC en la fecha acordada del próximo 14 de enero de 2023.
Por último, ha recordado que, a pesar de que EEUU «aceptó la resolución de la OMC que declaraba ilegal este gravamen y decidió no recurrirla», ha mantenido el arancel, por lo que, a juicio de la entidad, «es muy importante exigir que la Administración norteamericana actúe en consecuencia con lo asumido».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG