La justicia alemana investiga al presidente de Volkswagen tras el escándalo del ‘dieselgate’
La Fiscalía de Stuttgart ha confirmado que investiga al presidente de Volkswagen, Matthias Müller, a su antecesor en el cargo, Martin Winterkorn, y al presidente del consejo de supervisión, Dieter Pötsch, por un presunto delito de manipulación de mercado.
Según informó este organismo en un comunicado, el origen de la investigación es una denuncia presentada el verano pasado por la autoridad alemana de supervisión financiera (BaFin) en el marco del escándalo de la manipulación de emisiones de gases contaminantes del grupo Volkswagen, destapado a finales de 2015.
Los tres son investigados como miembros de la dirección de Porsche, accionista mayoritario de Volkswagen, ante la sospecha de que informaron a los inversores «deliberadamente tarde» de las consecuencias financieras que tendría el escándalo para esta marca deportiva. En un escueto comunicado, Porsche consideró que las acusaciones carecen de fundamento y se mostró convencido de que la compañía cumplió debidamente con sus obligaciones de información a los mercados.
La Fiscalía de Sttutgart confirma las informaciones periodísticas difundidas la pasada semana que apuntaban a que investigaba a Müller, Winterkorn y Pötsch desde febrero.
El organismo recuerda que las empresas que cotizan en Bolsa tienen la obligación de comunicar de forma inmediata las informaciones concretas que puedan influir de manera significativa en la cotización de la compañía y que serían de utilidad para los inversores en su toma de decisiones.
Müller, en la dirección de Porsche desde 2010, asumió la presidencia de Volkswagen en septiembre de 2015 al dimitir Martin Winterkorn por la manipulación de gases contaminantes en millones de vehículos diesel de la compañía, más conocido como ‘dieselgate’.
La investigación de la Fiscalía de Stuttgart se une a las de otras fiscalías alemanas que también trabajan en el caso y que tienen en el punto de mira a diversos directivos y exdirectivos del mayor fabricante automovilístico de Europa.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»