La justicia alemana investiga al presidente de Volkswagen tras el escándalo del ‘dieselgate’
La Fiscalía de Stuttgart ha confirmado que investiga al presidente de Volkswagen, Matthias Müller, a su antecesor en el cargo, Martin Winterkorn, y al presidente del consejo de supervisión, Dieter Pötsch, por un presunto delito de manipulación de mercado.
Según informó este organismo en un comunicado, el origen de la investigación es una denuncia presentada el verano pasado por la autoridad alemana de supervisión financiera (BaFin) en el marco del escándalo de la manipulación de emisiones de gases contaminantes del grupo Volkswagen, destapado a finales de 2015.
Los tres son investigados como miembros de la dirección de Porsche, accionista mayoritario de Volkswagen, ante la sospecha de que informaron a los inversores «deliberadamente tarde» de las consecuencias financieras que tendría el escándalo para esta marca deportiva. En un escueto comunicado, Porsche consideró que las acusaciones carecen de fundamento y se mostró convencido de que la compañía cumplió debidamente con sus obligaciones de información a los mercados.
La Fiscalía de Sttutgart confirma las informaciones periodísticas difundidas la pasada semana que apuntaban a que investigaba a Müller, Winterkorn y Pötsch desde febrero.
El organismo recuerda que las empresas que cotizan en Bolsa tienen la obligación de comunicar de forma inmediata las informaciones concretas que puedan influir de manera significativa en la cotización de la compañía y que serían de utilidad para los inversores en su toma de decisiones.
Müller, en la dirección de Porsche desde 2010, asumió la presidencia de Volkswagen en septiembre de 2015 al dimitir Martin Winterkorn por la manipulación de gases contaminantes en millones de vehículos diesel de la compañía, más conocido como ‘dieselgate’.
La investigación de la Fiscalía de Stuttgart se une a las de otras fiscalías alemanas que también trabajan en el caso y que tienen en el punto de mira a diversos directivos y exdirectivos del mayor fabricante automovilístico de Europa.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11