Just Eat amplía hasta los 158 millones las pérdidas hasta junio pero eleva un 44,2% sus ventas
Just Eat Takeaway.com, el gigante holandés del reparto de comida a domicilio, registró en los seis primeros meses del año pérdidas de 158 millones de euros, frente a los ‘números rojos’ de 27 millones contabilizados en el mismo periodo de 2019, según las cifras comparables publicadas por la compañía, que atribuyó en gran medida este resultado negativo al impacto de amortizaciones y los costes de integración de su fusión, así como de la adquisición propuesta de Grubhub.
Sin tener en cuenta el impacto de elementos extraordinarios, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de la multinacional en el primer semestre creció un 133%, hasta 177 millones de euros, con un aumento del 44,2% de los ingresos en términos comparables, hasta 1.031millones de euros.
En el primer semestre, los ingresos de la compañía crecieron un 28% en Reino Unido, hasta 303 millones de euros, así como un 102% en Alemania, hasta 161 millones, mientras que en Canadá subieron un 49%, hasta 228 millones, un 40% en Países Bajos, hasta 80 millones, y un 37% en el resto del mundo, hasta 259 millones.
Al finalizar el primer semestre de 2020, el número de restaurantes en la plataforma de Just Eat Takeaway.com aumentó un 32%, hasta 207.000, mientras que el número de clientes activos creció un 21%, hasta 54 millones, con un aumento del 32% de los pedidos, hasta 257 millones, con un importe promedio de 22,20 euros, un 1,6% más.
Adquisición
«Just Eat Takeaway.com está en una afortunada posición para beneficiarse de los continuos vientos de cola», destacó Jitse Groen, consejero delegado de la compañía, expresando su confianza en que el crecimiento de los pedidos «seguirá siendo fuerte durante el resto del año».
«Nuestros negocios tienen márgenes brutos saludables y todos nuestros segmentos tienen un Ebitda ajustado positivo. Sobre la base del impulso actual, iniciamos un agresivo programa de inversión, que creemos fortalecerá aún más nuestras posiciones en el mercado», añadió.
El pasado mes de junio, Just Eat Takeaway.com anunció un «acuerdo definitivo» para adquirir el 100% de la compañía estadounidense de ‘delivery’ Grubhub mediante un intercambio de acciones por valor de 7.300 millones de dólares (6.212 millones de euros), lo que dará origen a la mayor compañía del sector fuera de China.
Temas:
- Just Eat
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael