Juncker no cree que sea necesaria una nueva prórroga del Brexit tras el nuevo acuerdo
A pesar de que todo dependerá de lo que decida el Parlamento británico el sábado, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, consideró este jueves que no será necesaria una nueva prórroga del Brexit tras el acuerdo cerrado por los negociadores europeos y británicos, y confió en que todas las ratificaciones necesarias puedan ejecutarse antes del 31 de octubre.
Juncker, en una declaración junto al primer ministro británico, afirmó: «Tenemos un acuerdo. Este acuerdo significa que no hay necesidad de ningún tipo de extensión. Es un acuerdo justo y equilibrado, testamento de nuestro compromiso para encontrar una solución», informa Efe.
El presidente del Ejecutivo comunitario dijo que el acuerdo «crea certidumbre donde el ‘brexit’ trae incertidumbre» y protege, tanto los derechos de los ciudadanos, como la paz y la estabilidad en la isla de Irlanda, el asunto que había sido el gran escollo final para alcanzar un acuerdo.
Juncker mostró, asimismo, su disposición a comenzar la negociación sobre la futura relación con el Reino Unido «inmediatamente», el mismo 1 de noviembre, la jornada posterior a que se produzca el divorcio si el acuerdo supera todos los trámites de ratificación en las próximas semanas, incluyendo a los Parlamentos de ambas partes. «Estoy feliz con el acuerdo, pero me entristece el Brexit», concluyó el político luxemburgués.
Por otro lado, el primer ministro británico dijo que se trata de un acuerdo con el que el Reino Unido puede cumplir con la promesa de abandonar la Unión Europea (UE) el 31 de octubre y tener capacidad de decidir «sobre fronteras, dinero, leyes y sobre cómo queremos dirigir el Reino Unido».
Johnson consideró que el acuerdo «es un resultado justo» para ambas partes que «refleja el duro trabajo de los negociadores». «Espero que mis colegas diputados en Westminster se unan para llevar a cabo el ‘brexit’, para ratificar este excelente acuerdo y llevar a cabo el brexit sin más retrasos para que podamos centrarnos en las prioridades de nuestros ciudadanos», incidió el primer ministro británico.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»