Julius Baer y Paramés aumentarán su participación en Quabit hasta el 10% en la ampliación de capital
Quabit ya ha aprobado una nueva ampliación de capital, que se hará efectiva en el próximo mes de mayo, en la que grandes inversores de la compañía como son el banco suizo Julius Baer o el gestor español Francisco García Paramés (a través de Cobas Asset Management) ampliarán su participación en la compañía hasta alcanzar incluso el 10% cada uno.
Tras la ampliación de capital que se hizo efectiva el pasado mes de diciembre por casi 30 millones de euros, Julius Baer entró en la inmobiliaria al tomar una participación del 5,92% a través de su firma Kairos Investment; por su parte, Francisco García Paramés (Cobas Asset Management) alcanzó el 4,93%.
Pero las aspiraciones de sendos inversores es aumentar la participación en la compañía inmobiliaria hasta alcanzar, cada uno, aproximadamente el 10%. Esto implicaría doblar la apuesta actual de sendos accionistas.
Tal y como ha hecho público Quabit, se ha aprobado un aumento de capital de hasta un máximo de 70 millones de euros a partir de la emisión de hasta 35 millones de nuevas acciones que comenzarán a cotizar el próximo 31 de mayo. Así, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la sociedad aumentará capital por un importe efectivo total máximo de 63 millones de euros, entre nominal y prima de emisión.
Tal y como ha comunicado el grupo, el objetivo de la ampliación de capital pasa por «captar fondos» para seguir adelante con su Plan Estratégico de Negocio 2017-2022. «Nuestro objetivo es reposicionarnos como uno de los referentes del negocio promotor en España», afirmaba el presidente de la compañía, Félix Abánades.
Abándes no lograba fondos
El objetivo de Félix Abandes pasaba por acudir a la ampliación de capital sin diluirse. Para ello, el presidente de la compañía necesitaba entre 7 y 10 millones de euros que, según ha podido saber OKDIARIO, ya habría conseguido el dinero necesario para no perder poder en Quabit.
Las estimaciones del propio Abánades apuntaban a que Quabit terminará este 2018 con 1.700 viviendas en construcción y una cartera comercial de hasta 3.000 viviendas a la venta. El presidente de la inmobiliaria añadió en este sentido que el grupo está «trabajando muy intensamente adquiriendo nuevos suelos, poniendo en el mercado nuevas promociones residenciales, arrancando obras de construcción, y dando cumplimiento a los hitos operativos marcados en nuestro plan estratégico de negocio».
Temas:
- Quabit
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho