Julio deja la cifra más alta de concursos de acreedores desde 2014 tras el fin de moratoria
Los concursos de acreedores en España subieron en julio un 25% respecto al mismo mes de 2021, hasta los 774 procedimientos, lo que supone la cifra más alta desde marzo de 2014, coincidiendo con la finalización de la moratoria concursal del Gobierno para paliar los efectos de la pandemia. De los concursos declarados, el 72% ha supuesto la extinción simultánea de la empresa, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones publicado este miércoles por Informa D&B, que también indica que durante este mes se han registrado 1.790 disoluciones.
«Muchas empresas esperaban el fin de la moratoria para presentar el concurso y la liquidación simultánea», explica la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, sobre la medida vigente desde el 14 de marzo de 2020 y que finalizó el pasado 30 de junio después de varias prórrogas. A pesar de la subida de julio, los datos acumulados de concursos sólo son un 4% mayor al año anterior, quedando cerca de los 4.000 procedimientos, mientras que las disoluciones avanzan en mayor medida, un 10%, hasta las 18.874.
Por territorios, Cataluña se posiciona como la primera comunidad autónoma donde más procesos concursales se han registrado en julio con 204, un 27% del total nacional, seguido por Madrid (141) y Comunidad Valenciana (129), un ránking que se repite si se consideran los registros desde que comenzó el año. Por su parte, es en Madrid donde más disoluciones se han producido, tanto en julio con 552 como en el acumulado de estos siete meses con 5.470, un 29% del total nacional, seguida por Andalucía (258 en el mes y 2.604 en el año) y Comunidad Valenciana (236 en el mes y 2.202 en el año).
Temas:
- Concurso de acreedores
Lo último en Economía
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
Los empleados de Almaraz protestan ante Yolanda Díaz por no evitar el cierre: «Destruirá 4.000 empleos»
-
Iberdrola lanza una OPA por el 16% que no posee en Neoenergia por 1.030 millones y la excluirá de Bolsa
-
El BCE alerta de la fuga de depósitos tras la veloz adopción de las ‘stablecoins’ por parte de la banca
Últimas noticias
-
La propaganda de Sánchez en RTVE: gasta 19 millones en ‘Malas lenguas’, ‘Mañaneros’ y ‘Directo al grano’
-
Los Pujol en el banquillo: esgrimen maniobras de Villarejo para pedir anular la causa
-
Francisco Martín confiesa que donantes de Sánchez pidieron anonimato por «miedo» a represalias en el PSOE
-
El ERE de Telefónica afectará a 5.319 trabajadores en distintas ramas del negocio
-
La lista crece: Sanidad vuelve a advertir de otro lote de azúcar de coco Bio afectado por sulfitos