El Juez investiga a Javier Tebas por alzamiento de bienes entre los años 2008 y 2014
El Juez amplía la investigación contra Javier Tebas y, si en un primer momento estaba limitado a operaciones de 2008 y 2009, con este nuevo auto se pasa a investigar hechos en los que asesoró desde 2008 hasta 2014.
El presidente de la Liga declaró el pasado 9 de mayo en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid como imputado por un presunto delito de alzamiento de bienes cuando trabajaba como abogado de las Bodegas Habla S.L., una de las principales productoras de vino de Extremadura.
Sin embargo, cuando el Juez empezó a leer todos los hechos, es decir, todas las operaciones donde el despacho de Javier Tebas había asesorado, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) respondió que él había acudido al juicio por dos operaciones concretas, y no por su actividad completa en aquella empresa, lo que, bajo su punto de vista, le causaba indefensión.
De este modo, según ha podido saber OKDIARIO, el Juez suspendió la declaración y dictó un nuevo auto, al que ha tenido acceso este periódico. Así, tras el nuevo auto, a Tebas se le investiga por todo -desde 2008 hasta 2014-, y no sólo por dos operaciones.
El juez Juan José Escalonilla investigaba en un primer instante dos operaciones. Por un lado, el papel activo que tuvo Tebas en una ampliación de capital de la citada empresa productora de vino, y por otro en un concurso de acreedores de la empresa Tasa De Promotores Inmobiliarios S.A., donde se quedaron sin cobrar algunos proveedores llevándose a cabo el presunto alzamiento de bienes que se prolongó varios años.
Tebas, que ha intentado evitar esta declaración consiguiendo aplazarla durante casi cinco meses, mantiene una buena relación con la bodega e incluso realizan juntos trabajos puntuales, según ha podido saber OKDIARIO. El presidente de La Liga, por tanto, se ha asegurado de que desde la bodega investigada corroboren su versión de que no tuvo nada que ver con el alzamiento de bienes y que su labor como abogado comenzó dos años después de los hechos que se investigan.
El juez Escalonilla, sin embargo, quiere que el presidente de la Liga explique con pelos y señales el papel que tuvo en todo el asunto. Según la denuncia, Tebas habría sido el arquitecto para que crear un entramado empresarial para evitar pagar a proveedores con los que el grupo empresarial de la bodega –donde estaba la inmobiliaria Tasa De Promotores Inmobiliarios S.A– tenían deudas y llevar todo el dinero a la empresa de vinos.
En declaraciones a OKDIARIO, Javier Tebas ha dicho no tener «ninguna preocupación». «Se me imputa por mi tema público», ha explicado el presidente de La Liga, que considera que «no hay alzamiento de bienes».
Temas:
- Javier Tebas
Lo último en Economía
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
-
Nadal (PP) carga contra el Gobierno por la falsa quita de deuda: «La pagamos todos los españoles»
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua