El Juez investiga a Javier Tebas por alzamiento de bienes entre los años 2008 y 2014
El Juez amplía la investigación contra Javier Tebas y, si en un primer momento estaba limitado a operaciones de 2008 y 2009, con este nuevo auto se pasa a investigar hechos en los que asesoró desde 2008 hasta 2014.
El presidente de la Liga declaró el pasado 9 de mayo en el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid como imputado por un presunto delito de alzamiento de bienes cuando trabajaba como abogado de las Bodegas Habla S.L., una de las principales productoras de vino de Extremadura.
Sin embargo, cuando el Juez empezó a leer todos los hechos, es decir, todas las operaciones donde el despacho de Javier Tebas había asesorado, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) respondió que él había acudido al juicio por dos operaciones concretas, y no por su actividad completa en aquella empresa, lo que, bajo su punto de vista, le causaba indefensión.
De este modo, según ha podido saber OKDIARIO, el Juez suspendió la declaración y dictó un nuevo auto, al que ha tenido acceso este periódico. Así, tras el nuevo auto, a Tebas se le investiga por todo -desde 2008 hasta 2014-, y no sólo por dos operaciones.
El juez Juan José Escalonilla investigaba en un primer instante dos operaciones. Por un lado, el papel activo que tuvo Tebas en una ampliación de capital de la citada empresa productora de vino, y por otro en un concurso de acreedores de la empresa Tasa De Promotores Inmobiliarios S.A., donde se quedaron sin cobrar algunos proveedores llevándose a cabo el presunto alzamiento de bienes que se prolongó varios años.
Tebas, que ha intentado evitar esta declaración consiguiendo aplazarla durante casi cinco meses, mantiene una buena relación con la bodega e incluso realizan juntos trabajos puntuales, según ha podido saber OKDIARIO. El presidente de La Liga, por tanto, se ha asegurado de que desde la bodega investigada corroboren su versión de que no tuvo nada que ver con el alzamiento de bienes y que su labor como abogado comenzó dos años después de los hechos que se investigan.
El juez Escalonilla, sin embargo, quiere que el presidente de la Liga explique con pelos y señales el papel que tuvo en todo el asunto. Según la denuncia, Tebas habría sido el arquitecto para que crear un entramado empresarial para evitar pagar a proveedores con los que el grupo empresarial de la bodega –donde estaba la inmobiliaria Tasa De Promotores Inmobiliarios S.A– tenían deudas y llevar todo el dinero a la empresa de vinos.
En declaraciones a OKDIARIO, Javier Tebas ha dicho no tener «ninguna preocupación». «Se me imputa por mi tema público», ha explicado el presidente de La Liga, que considera que «no hay alzamiento de bienes».
Temas:
- Javier Tebas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals