Juan Roig, presidente de Mercadona, exige que el Corredor Mediterráneo esté operativo cuanto antes
Juan Roig ha señalado este jueves la necesidad de que el Corredor Mediterráneo esté operativo ya. El presidente de Mercadona ha recalcado que es una animalada desde todos los puntos de vista no tener la España circular unida a la España radial.
En estos términos se posicionaba Roig, antes de asistir al Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Segundo Chequeo Semestral, ha recordado que hace años que desde muchos sectores se está reivindicando esta infraestructura. En el acto se ha postulado en defensa del Corredor Mediterráneo, afirmando que tendría que estar ya operativo hace tiempo.
Al respecto, ha incidido, preguntado por los fondos europeos para esta infraestructura, que el Corredor Mediterráneo es muy necesario para España porque vertebraría a nivel global y además nos igualaría a muchísimos españoles.
Ayuda de fondos europeos
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha coincidido este jueves con los empresarios en que los fondos europeos de reestructuración constituyen una gran oportunidad para darle un fuerte impulso al Corredor Mediterráneo y se ha comprometido a esforzarse por intentar concluir esta infraestructura en 2025.
Para 2021, ha apuntado, los Presupuestos Generales del Estado prevén 1.982 millones de euros para esta infraestructura. Por este motivo, cree que los recursos que lleguen de Europa son una buena ocasión para avanzar en este corredor ferroviario.
«Ahora que tenemos los recursos tenemos lo que tenemos que superar son los plazos», ha dicho, y ha apuntado así a cuestiones como los estudios informativos para el túnel pasante de Valencia o de la doble plataforma en Castellón.
A su juicio es necesario abreviar los plazos de este tipo de procedimientos y ya se trabaja en una reforma en este sentido, que permita invertir y ejecutar los fondos de reestructuración lo antes posible. De hecho, el Gobierno se ha marcado como objetivo que todos los proyectos que se emprendan con estos recursos tienen que iniciarse antes de 2023 y finalizar en 2026.
Lo último en Economía
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez