Juan Roig, presidente de Mercadona, exige que el Corredor Mediterráneo esté operativo cuanto antes
Juan Roig ha señalado este jueves la necesidad de que el Corredor Mediterráneo esté operativo ya. El presidente de Mercadona ha recalcado que es una animalada desde todos los puntos de vista no tener la España circular unida a la España radial.
En estos términos se posicionaba Roig, antes de asistir al Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Segundo Chequeo Semestral, ha recordado que hace años que desde muchos sectores se está reivindicando esta infraestructura. En el acto se ha postulado en defensa del Corredor Mediterráneo, afirmando que tendría que estar ya operativo hace tiempo.
Al respecto, ha incidido, preguntado por los fondos europeos para esta infraestructura, que el Corredor Mediterráneo es muy necesario para España porque vertebraría a nivel global y además nos igualaría a muchísimos españoles.
Ayuda de fondos europeos
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha coincidido este jueves con los empresarios en que los fondos europeos de reestructuración constituyen una gran oportunidad para darle un fuerte impulso al Corredor Mediterráneo y se ha comprometido a esforzarse por intentar concluir esta infraestructura en 2025.
Para 2021, ha apuntado, los Presupuestos Generales del Estado prevén 1.982 millones de euros para esta infraestructura. Por este motivo, cree que los recursos que lleguen de Europa son una buena ocasión para avanzar en este corredor ferroviario.
«Ahora que tenemos los recursos tenemos lo que tenemos que superar son los plazos», ha dicho, y ha apuntado así a cuestiones como los estudios informativos para el túnel pasante de Valencia o de la doble plataforma en Castellón.
A su juicio es necesario abreviar los plazos de este tipo de procedimientos y ya se trabaja en una reforma en este sentido, que permita invertir y ejecutar los fondos de reestructuración lo antes posible. De hecho, el Gobierno se ha marcado como objetivo que todos los proyectos que se emprendan con estos recursos tienen que iniciarse antes de 2023 y finalizar en 2026.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Muere el actor Eusebio Poncela a los 79 años
-
Es uno de los nombres más envejecidos de España, y seguro que conoces a alguien que se llame así: lo confirma el INE
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna descubre que Fina ya no está en la colonia
-
Un influencer marroquí desafía al Ejército español y se graba entrando a nado en las islas Chafarinas
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente