Jordi Mestre deja la presidencia del Gremio de Hoteles de Barcelona
Brookfield compra la cadena hotelera Selenta Group por 440 millones de euros
Barceló pisa el acelerador y contará con el 90% de sus hoteles en Canarias y Baleares abiertos en agosto
El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Mestre, ha comunicado a los miembros de la entidad su decisión de dejar su cargo por motivos exclusivamente profesionales, por lo que el vicepresidente, Jordi Clos, volverá a asumir estas responsabilidades, aunque de manera interina. Se da la circunstancia de que Mestre ha vendido su grupo hotelero Selenta al fondo canadiense Brookfield por 440 millones de euros.
Ello incluye el Sofía y Expo de Barcelona, el Don Carlos Resort & Spa de Marbella y el Mare Nostrum de Tenerife, mientras que el hotel Expo Valencia seguirá siendo propiedad de Mestre, aunque lo gestionará Selenta.
El vicepresidente primero y expresidente de la entidad, Jordi Clos, asume las responsabilidades de la presidencia de forma interina de manera inmediata y guiará el proceso de transición hasta la celebración de la próxima junta rectora, que es quien escogerá al próximo presidente.
Desde el gremio se ha asegurado que la entidad está preparada para esta eventualidad, que no alterará el día a día y que el traspaso de competencias se hará de manera ágil y transparente.
El Gremio de Hoteles de Barcelona ha agradecido la labor realizada por Mestre, que fue elegido por unanimidad presidente el 2 de julio de 2019 por un período de cuatro años, su «entrega, vocación y profesionalidad», especialmente en unos momentos tan complicados como los que hemos vivido con la pandemia.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos