Javier Hidalgo: «Queremos generar un turismo mucho más ecológico y sostenible»
Javier Hidalgo, CEO de Globalia, destaca que "queremos generar un turismo mucho mas ecológico y sostenible que es lo que demandan las nevas generaciones"
Este miércoles, celebrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR, ha tenido lugar la final de la Primera Competición de startups de turismo, organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Globalia. Javier Hidalgo, CEO de Globalia, ha destacado que «queremos generar un turismo mucho mas ecológico y sostenible ya que de alguna forma, las nuevas generaciones es lo que están demandando».
«Es un proyecto en el que llevamos ya trabajando un año. Todo comenzó en una conversación que tuvimos con Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y donde veíamos a Madrid y en general al mundo, con una carencia de proyectos o de hubs enfocados solamente al turismo, la innovación y la sostenibilidad. Entonces empezamos a trabajar en el proyecto y la verdad es que hemos ido muy rápido».
Primero se lanzó un call a 140 países y la respuesta fue un éxito con más de 3.000 proyectos presentados.» Todo esto lo que nos ha llevado a montar un hub para que los proyectos que han quedado finalistas puedan desarrollarlos, algunos dentro de Globalia y a otros ayudarlos a que a través de otros bussines partners con los que estamos trabajando puedan desarrollar las ideas que han presentado».
«En el próximo call que hagamos queremos que nos entren proyectos mucho mas disruptivos»
Uno de los principales propósitos es enfocar cada vez más estas startups a la parte de sostenibilidad. «Este próximo call lo haremos en el mes de septiembre y si en el primero hemos recibido 3000 solicitudes, con lo bien que ha calado a nivel internacional y ademas con la colaboración de muchos países que se quieren involucrar y quieren montar espacios espejo, esperamos que sea todavía mucho mas exitoso en la próxima edición».
La startup Refundit ha sido seleccionada como la ganadora de esta primera convocatoria. La empresa israelí ofrece una aplicación tecnológica para la devolución de impuestos a turistas residentes fuera de Europa, cuando visitan el viejo continente. De esa manera se permite gestionar la devolución a través de la propia app.
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el giro en la devolución del IRPF que te afecta
-
Donald Trump quita hierro a su guerra con Elon Musk: «No planeo destruir sus empresas»
-
Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
-
Grupo Tello Alimentación destaca la reducción de su brecha salarial dentro del sector cárnico
-
Todos los municipios donde habrá puente este 25 de julio: el BOE lo hace oficial
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU