Japón quita la vara de mando a China como mayor acreedor de EEUU
Asia reina como tenedora de deuda estadounidense. Japón ha recuperado ocho años después el rol de mayor acreedor de EEUU, superando a China como el país que mayor volumen de deuda estadounidense atesora, con un total de 1,13 billones de dólares en octubre, una cifra que representa el 18,7% del total de deuda de EEUU en poder de foráneos. Aun con todo, la deuda norteamericana atesorada en las manos japonesas se ha reducido en 4.500 millones de dólares con respecto al mes anterior y supone una reducción de 9.500 millones de dólares en lo que va de año.
China cede de esta manera su puesto como mayor tenedor de deuda del país norteamericano, una vara de mando que mantenía desde 2008, al registrar en octubre un descenso de 41.300 millones de dólares en el importe de la deuda del Tesoro de EEUU que acumula, cuya suma en octubre era de 1,11 billones de dólares, el 18,5% del total.
Entre los dos países asiáticos aglutinan en su haber el 37,2% de la deuda de EEUU en poder de otros países, cuya suma total alcanzó en octubre 6,038 billones de dólares, lo que supone una caída de 116.000 millones de dólares respecto al mes anterior.
Los siguientes mayores acreedores de EEUU en octubre eran Irlanda, con 271.000 millones de dólares y las Islas Caimán, con 262.000 millones de dólares. Por su parte, Arabia Saudí, cuyos datos comenzaron a ser publicados en mayo, acumulaba 96.700 millones de dólares, una cifra inferior en 27.000 millones de dólares a la del pasado mes de enero, lo que convertía al país árabe en el decimocuarto acreedor de EEUU.
En el caso de España, la deuda del Tesoro de EEUU adquirida sumaba en octubre un total de 38.400 millones de dólares, frente a los 39.500 millones de dólares de septiembre, una cifra superior a los 37.100 millones de dólares del pasado mes de enero y equivalente al 0,6% del total en manos extranjeras.
Temas:
- Acreedores
- China
- Japón
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada