Japón quita la vara de mando a China como mayor acreedor de EEUU
Asia reina como tenedora de deuda estadounidense. Japón ha recuperado ocho años después el rol de mayor acreedor de EEUU, superando a China como el país que mayor volumen de deuda estadounidense atesora, con un total de 1,13 billones de dólares en octubre, una cifra que representa el 18,7% del total de deuda de EEUU en poder de foráneos. Aun con todo, la deuda norteamericana atesorada en las manos japonesas se ha reducido en 4.500 millones de dólares con respecto al mes anterior y supone una reducción de 9.500 millones de dólares en lo que va de año.
China cede de esta manera su puesto como mayor tenedor de deuda del país norteamericano, una vara de mando que mantenía desde 2008, al registrar en octubre un descenso de 41.300 millones de dólares en el importe de la deuda del Tesoro de EEUU que acumula, cuya suma en octubre era de 1,11 billones de dólares, el 18,5% del total.
Entre los dos países asiáticos aglutinan en su haber el 37,2% de la deuda de EEUU en poder de otros países, cuya suma total alcanzó en octubre 6,038 billones de dólares, lo que supone una caída de 116.000 millones de dólares respecto al mes anterior.
Los siguientes mayores acreedores de EEUU en octubre eran Irlanda, con 271.000 millones de dólares y las Islas Caimán, con 262.000 millones de dólares. Por su parte, Arabia Saudí, cuyos datos comenzaron a ser publicados en mayo, acumulaba 96.700 millones de dólares, una cifra inferior en 27.000 millones de dólares a la del pasado mes de enero, lo que convertía al país árabe en el decimocuarto acreedor de EEUU.
En el caso de España, la deuda del Tesoro de EEUU adquirida sumaba en octubre un total de 38.400 millones de dólares, frente a los 39.500 millones de dólares de septiembre, una cifra superior a los 37.100 millones de dólares del pasado mes de enero y equivalente al 0,6% del total en manos extranjeras.
Temas:
- Acreedores
- China
- Japón
Lo último en Economía
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
El Ibex 35 sube un 0,63% y busca los 14.000 puntos liderado por ACS, Grifols y Acciona
-
La inflación en la eurozona repunta hasta el 2% en junio, en línea con la meta del BCE
Últimas noticias
-
Miguel Galán desvela el escandaloso pacto entre Tebas y el Barça: tú a Miami y yo te permito inscribir
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles