Japón está en apuros y ha lanzado un visado especial para solucionarlo: emigrar allí es más fácil que nunca
Cómo emigrar desde España hasta el paraíso del Caribe: necesitas un visado especial
Las razones para mudarte a Croacia: sólo tienen un 4,6% de paro
En este pueblo de Suecia te regalan 10.000 coronas si te mudas allí
Hay pocos países más populares en el mundo que Japón. Millones de personas en España están maravilladas por su cultura, costumbres y desarrollo tecnológico. El inconveniente era que emigrar allí era muy difícil, pero gracias a un visado especial ahora es más sencillo que nunca.
Japón es una de las mayores potencias económicas del mundo y ofrece oportunidades laborales espectaculares. Por ello, es una opción muy interesante, para todos los españoles que quieran mejorar su nivel de vida.
Hasta ahora, mudarse al país asiático era una quimera, pero los nipones han abierto sus puertas, para intentar solucionar uno de sus problemas demográficos más graves.
Mudarte a Japón sigue sin ser una tarea tan sencilla como hacerlo a un destino europeo, pero en 2025 puedes conseguir un visado especial, que te permitirá vivir allí durante varios meses.
Japón lanza un visado especial para atraer al talento español
Asia es una de las zonas con mayor desarrollo económico y ofrece grandísimas oportunidades para emigrar. En cambio, los japoneses habían sido tradicionalmente bastante reacios a la llegada de extranjeros.
Aún así, el país nipón se ha visto obligado a cambiar sus políticas. Japón enfrenta una de las tasas de envejecimiento más altas del mundo. Según datos recientes, más del 29% de su población tiene 65 años o más, lo que genera un impacto negativo en su mercado laboral y economía.
Para intentar contrarrestarlo, el país ha decidido abrir sus puertas a los trabajadores extranjeros, que tengan la capacidad de aportar un valor añadido a su economía y sociedad. Eso sí, deberás cumplir una serie de requisitos.
Requisitos para obtener el visado especial para vivir en Japón
El nuevo visado especial japonés está pensado para atraer profesionales altamente cualificados, especialmente aquellos en campos como la tecnología, la educación, la ingeniería y el diseño.
Además, Japón busca incluir a los nómadas digitales, ya que pueden trabajar de forma remota mientras contribuyen a la economía local.
Por ello, ha establecido unos requisitos bastante claros y exigentes para obtener el visado:
- Contrato laboral o actividad profesional válida: debes demostrar ser el propietario de un negocio, empleado o profesional independiente de una empresa registrada fuera de Japón.
- Prueba de ingresos suficientes: tienes que confirmar unos ingresos anuales superiores a 10 millones de yenes. Es decir, unos 61.450 euros al año.
- Vigencia del pasaporte: presentar un pasaporte con seis meses de vigencia como mínimo, y todo el paquete de documentos necesarios. Además, tu país debe estar autorizado para emitir visados (España lo está).
Además de estos requisitos concretos, hay otros asuntos que deberás tener en cuenta cuando emigrar a Japón. Por ejemplo, confirmar a las autoridades cuál es tu plan de vida para esos meses (dónde vas a vivir, cómo viajarás, etc.) o contratar un seguro médico.
Establecerse en Japón puede ser un proceso complicado. Para que no cometas errores, el Ministerio de Exteriores de España ha resumido todo lo que necesitas.
Razones para emigrar a Japón si eres español
Japón es un país estresante y ya no es el gran referente tecnológico como hace 20 años. Sin embargo, todavía es una opción increíble para emigrar desde España.
Allí vas a toparte con una gran calidad de vida, con una infraestructura eficiente y un sistema sanitario de primer nivel.
Además, los españoles estamos muy bien valorados por los nipones, así que tendrás muchas facilidades para integrarte.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados