A Jaime Caruana le sobran los grandes despachos en BBVA
El próximo mes de junio Jaime Caruana, quien fuera gobernador del Banco de España entre el año 2000 y el 2006, será consejero del BBVA para prepararse para una posible sucesión de Francisco González al frente de esta entidad financiera.
Aquellos que con él han trabajado destacan su perfil absolutamente técnico y su austeridad. «Lo primero que hizo al llegar al cargo es abandonar su despacho de 150 metros cuadrados, maderas, artesonados y esculturas para mudarse al despacho que debían ocupar sus dos secretarias. Sólo lo utilizaba para recibir a la gente», cuenta quien trabajó en la sede de Cibeles junto a él muchos años.
Igual que su subgobernador Gonzalo Gil era hombre del PSOE, de Caruana sólo se puede decir que era el típico producto del Banco de España. Un hombre muy preparado académicamente y poco dado a mostrar su personalidad.
Una de sus primeras medidas fue profesionalizar el departamento de comunicación del Banco fichando a periodistas de larga trayectoria, algo que hasta entonces no se había hecho para tratar de proyectar una imagen de la entidad que era un tanto ‘oscurantista’.
Aunque en la casa se decía que era hombre próximo al BBV, nunca ninguna de sus actuaciones favoreció ni hizo nada que pudiera desvelar su aprecio a Francisco González. Hombre frío, casado, con hijas, no amante de restaurantes, ni de viajes, ni de chistes, ni de ná, cuentan a OKDIARIO, era persona bien considerada en Fráncfort y entre el resto de bancos centrales en la etapa de Jean Claude Trichet.
Aunque tenía parte de sus competencias ya transferidas, comandó bien la entrada del euro y le tocó vivir una época de vino y rosas potenciada más si cabe, por la pésima actuación que tuvo su sucesor MAFO que sí primaba a los que llevaban el carnet del PSOE entre los dientes, afirman fuentes de esa santa casa.
Nacido en 1952, su carrera profesional se divide entre puestos de máxima responsabilidad en bancos centrales, organismos internacionales y sector privado. Entre 2009 y 2017, fue director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS).
Anteriormente, dirigió el departamento de mercados monetarios y de capitales y fue consejero financiero del director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); presidió el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea; fue gobernador del Banco de España y miembro del Consejo de Gobierno del BCE.
También estuvo al frente de la Dirección General de Supervisión del Banco de España, fue director general del Tesoro y Política Financiera, consejero del Banco de España y de la CNMV, representante de España en el Comité Monetario de la Unión Europea y consejero de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales. Asimismo, fue director general y consejero delegado de Renta 4 y de su gestora de fondos de inversión.
Temas:
- BBVA
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos