IU exige al Gobierno nacionalizar Alcoa si la empresa ratifica el cierre de sus plantas en Coruña y Avilés
Hay una manifestación prevista para este jueves 8 de noviembre en Avilés
IU apoya a las familias afectadas
Nuevo capítulo en la historia del cierre de Alcoa: el partido Izquierda Unida (IU) ha exigido al Gobierno la nacionalización de la compañía si finalmente ratifica su decisión «unilateral e irresponsable», destacan, de cerrar sus plantas en Coruña y Avilés.
Para la formación de izquierdas, este cierre supone «un agravio inasumible para las familias trabajadoras afectadas, máxime cuando se trata de plantas que obtienen beneficios», por lo que cree que la empresa «está actuando de manera absolutamente irresponsable».
«No sólo respecto a los trabajadores y el territorio avilesino y coruñés, sino respecto al país en su conjunto, ya que se trata de una empresa que ha cobrado durante muchos años importantes subvenciones de dinero público», ha apostillado IU.
Apoyo a las movilizaciones
En este sentido, IU ha querido trasladar su «completa solidaridad con las familias afectadas» por este anuncio de cierre, manifestando además su apoyo a la manifestación prevista para este jueves 8 de noviembre en Avilés, a partir de las 19 horas, y las movilizaciones que tienen lugar frente a la entrada de la fábrica en Coruña, de lunes a jueves a las 17 horas.
El propio coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha trasladado, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press, «todo el apoyo a las manifestaciones de los trabajadores de Alcoa en su lucha por su puesto de trabajo».
La voz de los trabajadores
El presidente del comité de empresa de la planta de Alcoa en Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha reclamado al Gobierno que «actúe ya» frente a la «prepotencia» de la empresa, de cara a la reunión que este jueves se celebrará en Madrid.
A ella, están convocados los presidentes de las comunidades de Asturias y Galicia, además del alcalde de Coruña y la alcaldesa de Avilés, junto a la empresa y representantes sindicales, en un encuentro con la presencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, y la de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
El presidente del comité de empresa de la planta coruñesa ha asegurado que «hace falta» que el Ejecutivo «actúe con contundencia en este proceso».
Al respecto, ha vuelto a denunciar la «vulneración de la legislación vigente» por parte de la empresa con el ERE extintivo presentado. «No se está comunicando en tiempo y forma las reuniones del periodo de consultas», ha citado como ejemplo y recordando que, por eso, han presentado denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
Sobre la reunión de este jueves, ha dicho también que esperan «que se materialice la unidad de acción». «Que todas las partes implicadas tiren en la misma línea», ha insistido.
A la empresa, le ha pedido, mientras, que «por lo menos una vez en la vida, desde que aterrizó en España en 1998, ponga un poco de cordura a todos sus movimientos y se siente a dialogar». «Que retire el expediente encima de la mesa y se busquen soluciones para las plantas».
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales