Las ITV piden al Gobierno un plan para evitar «colapsos» cuando vuelvan a la actividad
El estado de alarma decretado por el coronavirus ha provocado que más de 3 millones de vehículos no hayan pasado la revisión de la IVT. Para evitar futuros colapsos, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha pedido al Gobierno un plan para la «vuelta a la normalidad».
Según cifras de AECA-ITV, hasta el 10 de mayo expirarán unas 3,1 millones de inspecciones, que sumadas a las que vencen en todo el mes que viene, las estaciones tendrían que revisar unos 5 millones de vehículos, más del doble de los 1,8 millones que examinan cada mes de forma habitual.
Por todo ello, la asociación ha presentado a los ministerios de Sanidad, de Interior y de Industria, Comercio y Turismo un plan para evitar «colapsos» y contagios de coronavirus debido a la aglomeración de personas en las instalaciones de las estaciones de ITV.
«Es indudable que, en el momento del levantamiento del estado de alarma, se generaría una gran aglomeración de ciudadanos en las estaciones de ITV. Si además añadimos que su capacidad es de 1,8 millones de inspecciones al mes, esto supondría multiplicarla entre 2,8 a 3 veces, lo que resulta inviable», han explicado desde AECA-ITV.
De esta manera, para la asociación la «única solución» es que se establezca una prórroga hasta el 30 de septiembre para que aquellos vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV se encontrase en el periodo del estado de alarma puedan realizarla de forma «organizada».
Entre otras solicitudes, AECA-ITV ve necesarias medidas formativas para que el personal de las estaciones pueda trabajar seguro; la modificación de algunos puntos de las inspecciones en el interior del coche con el fin de evitar contacto entre personas, así como la ampliación de los horarios de atención al público de las instalaciones.
Temas:
- Estado de alarma
- ITV
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar