Italia considera «monopolio» el sistema de reventa de derechos del fútbol de Roures
Italia ha cancelado la adjudicación de los derechos de televisión de la primera división italiana a Mediapro al considerar que atenta contra las leyes antimonopolio del país. Además, el juez de Milán que ha fallado contra la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet asegura que su oferta genera distorsiones en el mercado.
Según el fallo hecho público este miércoles por el juez milanés Claudio Marangoni -que estima el recurso de impugnación de Sky-, la reventa de estos derechos en paquetes largos, de 270 minutos, que incluyen comentarios, entrevistas y publicidad de la productora, limitarían la libertad de los operadores.
Marangoni -que da 15 días a Mediapro para recurrir-, explica que al ofrecer contenido y publicidad, Mediapro deja de ser un intermediario independiente -como se presentó al concurso- y le acerca más a un operador global. Este era uno de los argumentos de Sky.
El magistrado considera también que Mediapro ha incurrido en abuso de posición dominante con la formulación de ofertas. En Mediapro están analizando la sentencia y decidiendo si recurren finalmente. Tienen 15 días.
La Liga italiana había adjudicado a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A en febrero por 1.050 millones de euros. A finales de abril, el juez suspendió el contrato por la denuncia de Sky. Jaume Roures contra Rupert Murdoch.
España
La decisión tomada por el magistrado italiano está siendo analizada también por los operadores españoles, muy críticos con el incremento de los precios del fútbol originado por la estrategia de reventa de Mediapro. La productora catalana compite por esos derechos en la UEFA para luego revenderlos a los operadores.
Las críticas de Telefónica, Vodafone y Orange han llevado a que la reciente subasta por los derechos de la Champions para las tres próximas temporadas esté atascada. Vodafone se ha retirado y Telefónica y Orange han pujado a la baja por la falta rentabilidad.
De momento, solo Vodafone ha descartado utilizar la ‘via Sky’ en España. El resto, guarda silencio.
Temas:
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
Últimas noticias
-
Wall Street remonta un 22% y recupera las pérdidas de la guerra comercial tras la tregua
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
-
Cañadas redistribuye los escaños de Vox y ahora sitúa a Idoia Ribas junto al resto de diputados
-
El Papa León XIV bendice a Jannik Sinner: visita al Vaticano e intercambio de obsequios
-
David Ferrer continuará al frente del equipo español en la Copa Davis hasta 2027