Italia considera «monopolio» el sistema de reventa de derechos del fútbol de Roures
Italia ha cancelado la adjudicación de los derechos de televisión de la primera división italiana a Mediapro al considerar que atenta contra las leyes antimonopolio del país. Además, el juez de Milán que ha fallado contra la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet asegura que su oferta genera distorsiones en el mercado.
Según el fallo hecho público este miércoles por el juez milanés Claudio Marangoni -que estima el recurso de impugnación de Sky-, la reventa de estos derechos en paquetes largos, de 270 minutos, que incluyen comentarios, entrevistas y publicidad de la productora, limitarían la libertad de los operadores.
Marangoni -que da 15 días a Mediapro para recurrir-, explica que al ofrecer contenido y publicidad, Mediapro deja de ser un intermediario independiente -como se presentó al concurso- y le acerca más a un operador global. Este era uno de los argumentos de Sky.
El magistrado considera también que Mediapro ha incurrido en abuso de posición dominante con la formulación de ofertas. En Mediapro están analizando la sentencia y decidiendo si recurren finalmente. Tienen 15 días.
La Liga italiana había adjudicado a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A en febrero por 1.050 millones de euros. A finales de abril, el juez suspendió el contrato por la denuncia de Sky. Jaume Roures contra Rupert Murdoch.
España
La decisión tomada por el magistrado italiano está siendo analizada también por los operadores españoles, muy críticos con el incremento de los precios del fútbol originado por la estrategia de reventa de Mediapro. La productora catalana compite por esos derechos en la UEFA para luego revenderlos a los operadores.
Las críticas de Telefónica, Vodafone y Orange han llevado a que la reciente subasta por los derechos de la Champions para las tres próximas temporadas esté atascada. Vodafone se ha retirado y Telefónica y Orange han pujado a la baja por la falta rentabilidad.
De momento, solo Vodafone ha descartado utilizar la ‘via Sky’ en España. El resto, guarda silencio.
Temas:
- Mediapro
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana