Israel cierra un 2018 histórico superando los cuatro millones de turistas
Más de 4,1 millones de turistas visitaron Israel en 2018, una cifra que supone un incremento del 12% respecto al año anterior, según datos de la Oficina Central Estadística de Israel que destaca que unos 77.700 de ellos fueron españoles, lo que supone un incremento del 25%.
Estos resultados récords son resultado de un cambio en la estrategia de marketing; del desarrollo de infraestructuras; de la apertura de rutas directas desde nuevos destinos y de la colaboración con algunos de los agentes de viajes más grandes del mundo.
Este es el segundo año consecutivo de récord en la llegada de turistas a Israel. Según el Director General del Ministerio de Turismo, Amir Halevi las cifras son consecuencia de una revolución en la forma en que Israel se comercializa en todo el mundo como destino turístico.
«Somos optimistas respecto a 2019, que comienza con la apertura del nuevo aeropuerto internacional en Timna, que nos permitirá continuar trayendo nuevos vuelos a Eilat. Lo que se consideró una fantasía hace unos años es hoy una realidad: Israel es uno de los destinos turísticos preferidos en todo el mundo», explicó.
En 1978, treinta años después del establecimiento del Estado de Israel, el país superó el millón de visitantes. Si bien tardó 16 años en agregar el siguiente millón de turistas (en 1994) y 23 años en llegar a tres millones de turistas (en 2017), solo se ha tardado un año en alcanzar los cuatro millones.
Los seis principales países de origen de turismo emisor fueron Estados Unidos (897.100), Francia (346.000), Rusia (316.000), Alemania (262.500), Reino Unido (217.900) e Italia (150.600). España aportó 77.700 visitantes.
En 2018, la firma de investigación de mercado internacional EuroMonitor nombró a Jerusalén como el destino turístico de más rápido crecimiento en el mundo, más que cualquier otra ciudad del mundo.
El 40% de los visitantes que llegaron a Israel en 2018 fueron turistas que ya habían visitado el país. En 2018, el 61% de los turistas fueron cristianos, el 22% judíos, el 12,1% no eran creyentes, el 1,8% musulmanes, el 0,6% budistas, el 0,5% hindúes y el 0,1% bahaís. Un 1,7% pertenece a otros credos.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia