Israel cierra un 2018 histórico superando los cuatro millones de turistas
Más de 4,1 millones de turistas visitaron Israel en 2018, una cifra que supone un incremento del 12% respecto al año anterior, según datos de la Oficina Central Estadística de Israel que destaca que unos 77.700 de ellos fueron españoles, lo que supone un incremento del 25%.
Estos resultados récords son resultado de un cambio en la estrategia de marketing; del desarrollo de infraestructuras; de la apertura de rutas directas desde nuevos destinos y de la colaboración con algunos de los agentes de viajes más grandes del mundo.
Este es el segundo año consecutivo de récord en la llegada de turistas a Israel. Según el Director General del Ministerio de Turismo, Amir Halevi las cifras son consecuencia de una revolución en la forma en que Israel se comercializa en todo el mundo como destino turístico.
«Somos optimistas respecto a 2019, que comienza con la apertura del nuevo aeropuerto internacional en Timna, que nos permitirá continuar trayendo nuevos vuelos a Eilat. Lo que se consideró una fantasía hace unos años es hoy una realidad: Israel es uno de los destinos turísticos preferidos en todo el mundo», explicó.
En 1978, treinta años después del establecimiento del Estado de Israel, el país superó el millón de visitantes. Si bien tardó 16 años en agregar el siguiente millón de turistas (en 1994) y 23 años en llegar a tres millones de turistas (en 2017), solo se ha tardado un año en alcanzar los cuatro millones.
Los seis principales países de origen de turismo emisor fueron Estados Unidos (897.100), Francia (346.000), Rusia (316.000), Alemania (262.500), Reino Unido (217.900) e Italia (150.600). España aportó 77.700 visitantes.
En 2018, la firma de investigación de mercado internacional EuroMonitor nombró a Jerusalén como el destino turístico de más rápido crecimiento en el mundo, más que cualquier otra ciudad del mundo.
El 40% de los visitantes que llegaron a Israel en 2018 fueron turistas que ya habían visitado el país. En 2018, el 61% de los turistas fueron cristianos, el 22% judíos, el 12,1% no eran creyentes, el 1,8% musulmanes, el 0,6% budistas, el 0,5% hindúes y el 0,1% bahaís. Un 1,7% pertenece a otros credos.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Hamás libera a tres nuevos rehenes israelíes: Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Calderón
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia
-
El tabú de los pechos de las reinas
-
Okupas bosnios expulsan a una anciana de su casa y convierten el piso en una cueva de carteristas
-
Atlético-Mallorca: Arrasate amenaza a un Simeone obligado a ganar