Irlanda, Suecia, Dinamarca y Reino Unido entre los países que bloquean el impuesto a los gigantes digitales
La oposición de casi una decena de países de la Unión Europea (UE) bloquea por el momento las posibilidades de acuerdo para introducir un impuesto sobre las ventas de las grandes empresas digitales, cuya negociación a nivel político comenzó hoy en el consejo informal de ministros de Economía y Finanzas.
«Hay muchas opiniones diferentes en torno a la mesa. Mentiría si dijera lo contrario. Pero creo que hay una base amplia de apoyo para la propuesta de la Comisión Europea y en general la voluntad de discutir», dijo en la rueda de prensa tras la reunión el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, responsable de la propuesta.
Es la primera vez que los ministros debaten la iniciativa, que plantea imponer un impuesto del 3 % sobre la facturación por ciertos servicios digitales de las empresas que facturen más de 750 millones de euros en todo el mundo y más de 50 millones en la UE.
Se trataría de una tasa temporal como medida urgente para paliar las bajas contribuciones de estas compañías por el impuesto de sociedades hasta que se adopte la solución que Bruselas plantea a largo plazo y que consiste en tener en cuenta la presencia digital a la hora de calcular dónde pagan impuestos.
Los países parten divididos en la negociación, dónde se necesita conseguir la unanimidad de los Veintiocho para aprobar la medida.
Irlanda, Malta, Luxemburgo, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Lituania y el Reino Unido rechazan medidas unilaterales y piden una solución internacional, según las fuentes consultadas.
Por el contrario, Francia, España, Portugal, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria e Italia, están a favor del impuesto temporal, en tanto que el resto de los Veintiocho mantienen posiciones ambiguas.
En el caso de Alemania, el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, no intervino en el debate puesto que el nuevo Gobierno de coalición aún debe definir su postura.
Pese a ello, Scholz dijo en rueda de prensa que los países están «empujados» a reaccionar ante la digitalización de la economía y se mostró a favor de conseguir una tributación para que paguen los impuestos justos. Alemania se contaba además entre los países que en septiembre llamaron a tomar medidas urgentes.
Francia, España, Alemania, Italia, Austria, Portugal, Grecia, Bulgaria, Rumanía y Eslovenia respaldaron entonces introducir este tipo de impuestos a iniciativa de París, principal impulsora de la medida.
España a favor
España, por su parte, está a favor del impuesto, y ha decidido empezar a introducir a nivel nacional este tipo de tasa, cuya recaudación debería ayudar a financiar el alza de las pensiones, según anunció ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El ministro de Economía, Román Escolano, dijo hoy tras la reunión que esperan presentarlo «cuanto antes» y que «tenga efectos también en 2019 y sucesivamente», y apeló al «mayor consenso posible».
Escolano reconoció que el debate a nivel europeo «no es fácil» pero defendió que urge encontrar soluciones porque la economía digital hace que las normas tradicionales ya no sean válidas, lo que genera problemas de «justicia social» y «competencia».
Y es que, mientras las empresas tradicionales pagan de media un 23,2 % de impuesto de sociedades, las digitales abonan solo un 9,5 %, según la Comisión, que calcula que la tasa aumentará la recaudación en 5.000 millones de euros al año.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA