El IPC se modera al 1% por la contención de los alimentos y el precio de los carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,3% en enero en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 1%, su menor nivel en el último año, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Estadística ha atribuido la moderación de la tasa interanual del IPC de enero a la estabilidad de los precios del pescado y el marisco, frente a la subida que registraron en igual mes de 2018; al abaratamiento de los paquetes turísticos, y al hecho de que los carburantes y lubricantes subieron menos en el primer mes del año de lo que lo hicieron en enero de 2018.
La tasa interanual de enero es la vigésimo novena tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 1% superiores a los de hace un año. Con el dato de enero, el IPC suma tres meses consecutivos con tasas interanuales inferiores al 2%.
La inflación subyacente cae
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, disminuyó una décima en enero, hasta el 0,8%, con lo que se sitúa dos décimas por debajo de la del IPC general.
En el último mes de 2018, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1%, dos décimas menos que en diciembre.
Según el INE, entre los grupos que contribuyeron a la moderación de la tasa interanual del IPC en enero se encuentran el transporte, que recortó cuatro décimas su tasa anual, hasta el -0,2%, por los carburantes; los alimentos, cuya tasa anual bajó también cuatro décimas, hasta el 0,9%, por el pescado y el marisco, y el ocio y la cultura, que redujeron ocho décimas su tasa, hasta el -0,9%, por el abaratamiento de los paquetes turísticos.
El IPC cae un 1,3% en tasa intermensual
En términos mensuales, el IPC bajó un 1,3% en relación a diciembre, su mayor retroceso en este mes desde 2016, debido principalmente al descenso de los precios de vestido y calzado (-15,4%) por las rebajas de invierno; al ocio y la cultura (-2,3%) por los paquetes turísticos; a la vivienda (-0,6%) por el abaratamiento del gas, la luz y el gasóleo para calefacción; al menaje (-0,5%) por los artículos textiles para el hogar, y a los hoteles (-0,2%) por el menor coste de los servicios de alojamiento.
Por contra, el grupo de transporte elevó sus precios un 0,3% en enero en relación al mes anterior por la subida de los precios de los carburantes.
Las patatas suben un 2%
Por rúbricas, las que más elevaron sus precios en tasa mensual fueron las legumbres y hortalizas frescas (+3%) y las patatas y sus preparados (+1,7%).
Por el contrario, los mayores descensos mensuales se registraron en la ropa de hombre (-17,8%), la de mujer (-17,1%), los complementos de vestir (-14,5%), la ropa de niño y bebé (-14,2%) y el calzado infantil (-14%).
En tasa interanual, las rúbricas que experimentan los mayores descensos de precios son los aceites y grasas (-12%), el transporte público interurbano (-2,7%) y los objetos recreativos (-2,4%).
En el lado opuesto, los mayores ascensos de precios en el último año los experimentan las patatas y sus preparados (+12,1%), las frutas frescas (+5,4%) y las legumbres y hortalizas frescas (+5%).
Disminuye en 14 comunidades
La tasa anual del IPC disminuyó en enero en 14 comunidades autónomas y se mantuvo en Baleares, Navarra y País Vasco. El mayor descenso se registró en Castilla-La Mancha, que recortó su tasa cinco décimas, hasta el 0,7%.
Las regiones que presentaban en el arranque del año las mayores tasas anuales de IPC fueron Madrid y Navarra (1,3% en ambos casos) y Castilla y León y La Rioja (1,1%), mientras que Murcia registró la tasa más baja (0,6%).
Lo último en Economía
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Todo el mundo está buscando ésta moneda: pagan 2 millones de euros por ella y la podrías tener tú
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores