El IPC se modera al 1% por la contención de los alimentos y el precio de los carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,3% en enero en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 1%, su menor nivel en el último año, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Estadística ha atribuido la moderación de la tasa interanual del IPC de enero a la estabilidad de los precios del pescado y el marisco, frente a la subida que registraron en igual mes de 2018; al abaratamiento de los paquetes turísticos, y al hecho de que los carburantes y lubricantes subieron menos en el primer mes del año de lo que lo hicieron en enero de 2018.
La tasa interanual de enero es la vigésimo novena tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 1% superiores a los de hace un año. Con el dato de enero, el IPC suma tres meses consecutivos con tasas interanuales inferiores al 2%.
La inflación subyacente cae
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, disminuyó una décima en enero, hasta el 0,8%, con lo que se sitúa dos décimas por debajo de la del IPC general.
En el último mes de 2018, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1%, dos décimas menos que en diciembre.
Según el INE, entre los grupos que contribuyeron a la moderación de la tasa interanual del IPC en enero se encuentran el transporte, que recortó cuatro décimas su tasa anual, hasta el -0,2%, por los carburantes; los alimentos, cuya tasa anual bajó también cuatro décimas, hasta el 0,9%, por el pescado y el marisco, y el ocio y la cultura, que redujeron ocho décimas su tasa, hasta el -0,9%, por el abaratamiento de los paquetes turísticos.
El IPC cae un 1,3% en tasa intermensual
En términos mensuales, el IPC bajó un 1,3% en relación a diciembre, su mayor retroceso en este mes desde 2016, debido principalmente al descenso de los precios de vestido y calzado (-15,4%) por las rebajas de invierno; al ocio y la cultura (-2,3%) por los paquetes turísticos; a la vivienda (-0,6%) por el abaratamiento del gas, la luz y el gasóleo para calefacción; al menaje (-0,5%) por los artículos textiles para el hogar, y a los hoteles (-0,2%) por el menor coste de los servicios de alojamiento.
Por contra, el grupo de transporte elevó sus precios un 0,3% en enero en relación al mes anterior por la subida de los precios de los carburantes.
Las patatas suben un 2%
Por rúbricas, las que más elevaron sus precios en tasa mensual fueron las legumbres y hortalizas frescas (+3%) y las patatas y sus preparados (+1,7%).
Por el contrario, los mayores descensos mensuales se registraron en la ropa de hombre (-17,8%), la de mujer (-17,1%), los complementos de vestir (-14,5%), la ropa de niño y bebé (-14,2%) y el calzado infantil (-14%).
En tasa interanual, las rúbricas que experimentan los mayores descensos de precios son los aceites y grasas (-12%), el transporte público interurbano (-2,7%) y los objetos recreativos (-2,4%).
En el lado opuesto, los mayores ascensos de precios en el último año los experimentan las patatas y sus preparados (+12,1%), las frutas frescas (+5,4%) y las legumbres y hortalizas frescas (+5%).
Disminuye en 14 comunidades
La tasa anual del IPC disminuyó en enero en 14 comunidades autónomas y se mantuvo en Baleares, Navarra y País Vasco. El mayor descenso se registró en Castilla-La Mancha, que recortó su tasa cinco décimas, hasta el 0,7%.
Las regiones que presentaban en el arranque del año las mayores tasas anuales de IPC fueron Madrid y Navarra (1,3% en ambos casos) y Castilla y León y La Rioja (1,1%), mientras que Murcia registró la tasa más baja (0,6%).
Lo último en Economía
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: pagan por ella 500 veces su valor y te soluciona las vacaciones
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming