El IPC entra en negativo por primera vez en cuatro años: baja al -0,7% en abril por los carburantes
El Índice de Precios de Consumo (IPC) entró en terreno negativo en abril al caer siete décimas y situarse en el -0,7 %, lo que supone el nivel más bajo desde agosto de 2016. La caída en picado de los precios se explica por el descenso del precio de los carburantes, mientras los precios de los alimentos subieron con fuerza en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus.
Con esta caída de abril, el IPC interanual encadena tres meses de retrocesos. El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha atribuido la disminución de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de los carburantes y combustibles, frente a la subida de precios que registraron en abril de 2019.
El INE ha explicado que la declaración del estado de alarma ha provocado una situación inédita en la producción del IPC del mes de abril, ya que es la primera vez que una parte considerable de los bienes y servicios de consumo no están disponibles para su adquisición, o solo lo están a través de la web. A esto hay que añadir que la recogida de los precios se ha tenido que realizar íntegramente por métodos telemáticos.
Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el Covid-19, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.
Los precios de los productos incluidos en el Grupo especial bienes Covid-19 aumentan un 1,2% en abril, respecto al mes anterior. Mientras que los servicios Covid-19 disminuyen un 1,4% en abril respecto a marzo.
Estadística destaca el comportamiento de los precios de los alimentos, cuya tasa anual pasa del 2,5% en marzo al 4% en abril. De ellos, los alimentos frescos alcanzan una tasa del 6,9%, tres puntos por encima de la del mes anterior, y los alimentos envasados, sitúan su tasa anual en el 2,2%, seis décimas por encima de la de marzo.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
La dana Alice deja siete incidentes y suspende infinidad de eventos a su paso por Baleares
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 4 al 10 de octubre de 2025
-
Detenido un comerciante marroquí en Palma por tener inmigrantes ilegales trabajando además sin contrato
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita