Los inversores sacan más de 800 millones de las empresas públicas por el Gobierno socialcomunista
El año no ha comenzado bien para los inversores en Bolsa española, que han recibido con ventas el anuncio de la investidura de Pedro Sánchez. Para ser concretos, las empresas públicas son las que más están sufriendo en 2020, concretamente Bankia, que ya se deja casi un 10% de su valor en lo que va de año, en gran medida por las intenciones podemitas de crear un banco público a partir de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.
Bankia se deja un 9% en 2020, lo que supone la salida de unos 500 millones de euros de su capitalización. Es, de lejos, la empresa más castigada por los inversores tras el anuncio de un nuevo Gobierno que amenaza a la banca en general -con fuertes subidas de impuestos-, y a Bankia en particular -con la intención de hacer un banco público-.
La segunda compañía con participación pública más castigada por los inversores es Red Eléctrica, que se deja más de un 3% en 2020, y suma unas pérdidas en el año de más de 300 millones de euros. Gisela Turazzini, cofundadora de Blackbird, ha destacado que se debe a «posibles cambios regulatorios que afectan en esta transición medioambiental».
En el mismo sentido apunta Ismael de la Cruz, de Investing.com, que explica que «las eléctricas podrían salir penalizadas porque, si vemos los programas electorales de PSOE y Unidas Podemos, estarían obligadas a ofrecer gratis el servicio de luz y de gas a las personas y familias que tengan una baja renta o vía de ingresos».
También acumula pérdidas, aunque de menos calibre, Aena, que se deja un leve 0,2% en el año, que supone la salida de más de 50 millones de euros de su capitalización bursátil. Enagás, por su parte, cotiza prácticamente plano en el año, mientras que Indra sí que ha logrado revalorizarse por encima del 1%, pero apenas supone la entrada de unos 40 millones de euros en su capital.
El Ibex 35, en este tiempo, se deja algo más de un 1%, lo que evidencia que son las compañías públicas las que están teniendo un peor comportamiento en estos primeros compases de la legislatura que liderará durante los próximos cuatro años Pedro Sánchez. Segio Ávila, de IG, Los inversores tienen incertidumbre sobre qué medidas tomará con respecto a la banca y sobre si los nuevos impuestos que tanto PSOE como Podemos incluían en sus programas electorales se acabarán materializando o no.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera