Los inversores reducen sus posiciones cortas en Telefónica hasta el 1,9% del capital
Las posiciones cortas (aquel porcentaje del capital que apuesta a la caída de la cotización) en Telefónica han descendido por tercera semana consecutiva al registrar una caída de más de medio punto, que les ha llevado a marcar su nivel más bajo desde septiembre de 2015.
Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a fecha de 4 de agosto las posiciones cortas en Telefónica se situaban en el 1,910%, en comparación con el 2,450% registrado en la anterior comunicación, fechada el pasado 21 de julio.
De esta manera, las posiciones cortas en la operadora marcaban su nivel más bajo desde el 18 de septiembre de 2015, cuando se situaron en el 1,890% y se alejan del máximo histórico del 3,770% registrado el 9 de diciembre de 2016.
Actualmente, la empresa que más posiciones cortas tiene en Telefónica es Boussard & Gavaudan Investment Management, que a fecha de 4 de agosto tenía declaradas posiciones bajistas sobre el 0,81% del capital de la compañía.
A continuación, se sitúan BNP Paribas, que a 31 de julio declaró al supervisor posiciones cortas sobre el 0,61% del accionariado de Telefónica.
Desde el año 2010, la CNMV exige que se le comunique toda posición corta sobre cualquier valor cotizado español que exceda el 0,2% del capital social y hace públicas las que superen el 0,5% del capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
Temas:
- Bolsa
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»