Los inversores huyen de Deoleo, Bodegas Riojanas y Adolfo Domínguez tras los aranceles de Trump
El Gobierno de EEUU anunció este miércoles la imposición de nuevos aranceles sobre unos 7.500 millones de dólares (6.900 millones de euros) de productos procedentes de la Unión Europea, después del fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su histórica disputa sobre los subsidios de los países europeos a Airbus, el fabricante de aviones comerciales y militares.
Tal y como explican fuentes de las asociaciones agrarias, los productos más dañados en España serán el aceite y la aceituna. Y, según los expertos, las cotizadas más perjudicadas -tal y como se ha podido apreciar en la sesión de este jueves- serán Deoleo, Bodegas Riojanas y Adolfo Domínguez.
Los productos a los que Trump quiere imponer aranceles incluyen: aceites de oliva y aceitunas, vinos, cerámica de baño, textiles, motos, bicicletas, relojes, carne de pez espada, carne de cerdo, frutas, mantequilla, yogures, entre otros, además de los helicópteros y las aeronaves.
En España, las cotizadas más afectadas, tal y como confirma Sergio Ávila, de IG Markets, son Deoleo, que ha caído en la sesión de este jueves un 5,3%, ya que se ve afectada por los aranceles al aceite español y a las aceitunas; Bodegas Riojanas (-2,13%), con presencia en EEUU a través de la sociedad Bodegas Riojanas USA Corporation, y textiles españolas con presencia en EEUU como Adolfo Dominguez (-2,4%).
Entre las tres compañías, todas ellas con una capitalización inferior a los 100 millones de euros, se han volatilizado en la sesión de este jueves unos 5 millones de euros.
Golpe a Deoleo
La decisión de Trump de imponer aranceles al aceite a golpeado con fuerza a Deoleo, que no atraviesa precisamente su mejor momento. La reestructuración de deuda anunciada por el productor de aceite español no fue muy bien acogida por el mercado… pero tampoco por las agencias de calificación.
S&P Global, por el momento, apenas esperó para volver a bajar el ‘rating’ de Deoleo tras el anuncio de la reestructuración de la deuda, que pasa ahora al nivel ‘CC’, desde ‘CCC-‘, con vigilancia negativa. Moody’s, por su parte, ha preferido esperar un poco más, aunque tiene unas expectativa de pérdida significativa para sus acreedores.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025