Los inversores apuesta por la banca: Sabadell, Bankinter y Bankia se disparan más de un 6%
El sistema financiero español lidera este lunes las ganancias del Ibex 35 con subidas superiores del 6% para Sabadell, Bankinter o Bankia. Los bancos, uno de los sectores más castigados por la pandemia, están consolidando la recuperación que comenzaron hace unas sesiones animados por las mejores perspectivas económicas y por los buenos datos que llegan desde el continente asiático. Durante el primer tramo de sesión, los títulos del Banco Sabadell han llegado a dispararse un 6,6%, Bankinter un 6,59%, Bankia un 6,3%, BBVA un 5,97%, Banco Santander 5,36% y Caixabank un 5,26%.
«Los bancos están en unos niveles de valoración muy bajos y en la medida en la que la confianza vuelve al mercado, este sector -que había tardado más en subir que otros- comienza ahora a recuperarse. Cotiza en múltiplos muy bajos en cuanto a su valor contable, así que cualquier expectativa de mejora tiene un gran impacto sobre su valoración”, explica Nicolás López, director de análisis de MG Valores a OKDIARIO.
El sistema financiero también sigue celebrando la decisión del BCE de la semana pasada de relajar los requisitos de solvencia a las entidades que resulten de las fusiones y adquisiciones. «El BCE ha sido compasivo al entender que la banca es la solución y no el problema en esta crisis, por lo que ha permitido ciertas licencias en cuando a su solvencia. Además, la semana pasada informaba sobre la posibilidad de reducir requisitos de capital en las fusiones bancarias y ello anima a un sector que si bien es vulnerable a la digitalización y la coyuntura monetaria, cotiza en sus mínimos históricos, si atendemos a su valor contable», explica Gisela Turazzini, CEO de Blackbird Bank, quien anticipa fuertes subidas en el sector si los próximos resultados empresariales son mejor de lo esperado y las perspectivas en la morosidad se relajan.
De cara a los próximos meses, Nicolás López también cree que los bancos pueden recuperarse del extremo de infravaloración en el que se encuentran. Es decir, pueden volver a los niveles de principios de año, aunque lo supedita a la evolución económica. A pesar de ello, el analista también advierte de que los problema de fondo de los bancos no van desaparecer. A saber: los tipos de interés están en mínimos y la demanda de créditos en España no va a subir mucho-. «Seguimos en el proceso de desapalancamiento», añade López.
Dentro del sector financiero hay dos bancos especialmente castigados por el crash bursátil. Se trata de Banco Sabadell y Bankia. En cuanto al banco catalán, se hunde un 68,4% en el acumulado del año, hasta el entorno de los 0,34 euros por título, lo que supone la mayor caída de la historia de su cotización. Además, ha tocado mínimos históricos durante la pandemia y su capitalización bursátil se ha reducido a los 1.780 millones. Los analistas le han retirado su apoyo en bloque. En cuanto a Bankia, los títulos de la entidad presidida por Jose Ignacio Goirigolzarri se han desplomado un 45% desde que comenzó el año, hasta el entorno de 1,07 euros.
El Ibex acaricia los 7.600 puntos
El Ibex 35 experimentaba un repunte del 2,53% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.590,7 puntos a las 12.00 horas, a un paso de recuperar el nivel psicológico de los 7.600 enteros.
«El Ibex 35 inició la semana con subidas destacadas impulsada por los buenos datos en China, y el mensaje de las autoridades chinas sobre incentivar un mercado alcista en las bolsas. Para ello estaría dispuesta a acometer reformas en el mercado de capitales y tecnológico. Los inversores siguen apostando firmemente en una recuperación económica a partir de este segundo semestre del año. A pesar de que sigue habiendo un gran número de amenazas sin resolver», explica Joaquín Robles, analista de XTB.
Las principales plazas europeas también se suman a las subidas en la primera sesión de la semana. El Ftse 100 de Londres rebotaba un 1,91%, el Cac 40 de París un 1,65%, el Dax de Fráncfort un 1,64% y el Mib de Milán un 1,81%.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025