La inversión en vivienda residencial crecerá un 3,1% este año y un 3,9% en 2020, según BBVA
BBVA Research prevé que la inversión en vivienda residencial registre una moderación y crezca un 3,1% este año y un 3,9% en 2020, al tiempo en construcción estima un avance del 2,9% y del 2,6%, respectivamente.
Así figura en el informe ‘Situación España’ elaborado por el servicio de estudios de la entidad, que rebaja las previsiones de crecimiento de la economía española al 1,9% este año y al 1,6% el próximo, y señala que la inversión en vivienda también mostrará una moderación del crecimiento en el bienio respecto a lo previsto hace tres meses.
El servicio de estudios augura un aumento de la inversión total en vivienda del 3,5% este ejercicio, que se intensificaría al 3,9% en 2020, en tanto que la construcción repuntará un 2,9% el presente año y el avance se moderaría al 2,6% el próximo ejercicio.
Las previsiones de BBVA Research apuntan a que los principales determinantes de la formación bruta de capital fijo en construcción mostrarán una evolución favorable en el presente bienio, aunque con algo menos de tracción que la prevista hace unos meses.
A pesar de la desaceleración observada, espera que la economía siga creando empleo, lo que augura nuevos incrementos en la renta de los hogares, a lo que se suma que las condiciones de financiación continúan siendo favorables para el sector.
Desde el punto de vista de los hogares demandantes de una vivienda, estima que el nuevo descenso de los tipos de interés se traducirá en bajos costes de acceso al crédito, y desde el de los inversores, cree que pueden ver en la vivienda un activo con rentabilidades algo más atractivas que otros productos alternativos.
Por otro lado, espera que, poco a poco, la incertidumbre que pende sobre el sector vaya diluyéndose y que se consolide la recuperación de las ventas observada en agosto, tras los malos registros de los meses de junio y julio.
Además, la formación de nuevos gobiernos locales y regionales tras la celebración de las elecciones del pasado mes de abril también «ha restado incertidumbre al sector», si bien puntualiza que se mantiene la asociada a la falta de gobierno central.
Impacto ley hipotecaria
Con todo, augura que la inversión residencial crecerá un 3,1% en 2019, 0,4 puntos porcentuales menos que en el escenario anterior, y lo haga el 3,9% en 2020.
En cuanto al crédito, constata que el stock de crédito al sector privado continúa suavizando su caída durante el presente año y en julio registró un retroceso del 1,1%, cinco décimas menos que en abril de este año. Además, las nuevas operaciones concedidas redujeron su descenso hasta el 2,1% en el acumulado hasta agosto.
En las operaciones a familias aprecia «cierta debilidad» en lo que va de año y apunta que su tasa de variación ha pasado a terreno negativo hasta acumular un descenso del 1,5% en el periodo enero-agosto (en 2018 crecieron el 9,8%).
Entre las causas de este retroceso destaca la fragilidad mostrada por las operaciones de financiación para la adquisición de una vivienda y el resto de financiación que durante junio y agosto cayeron de forma intensa (casi el 20% interanual para ambas carteras) como consecuencia de los problemas técnicos derivados de la implementación de la Ley de Crédito Inmobiliario.
Lo último en Economía
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida