La inversión en vehículos eléctricos en Europa se multiplicó por 19 el año pasado
Los ciudadanos europeos redoblan su apuesta por los vehículos ‘cero emisiones’. La inversión en el desarrollo de vehículos eléctricos y baterías registró la cifra récord de 60.000 millones de euros el año pasado en Europa, lo que supone multiplicar por 19 la inversión en producir automóviles ‘cero emisiones’ realizada en 2018.
Según datos de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés), los fabricantes y las administraciones invirtieron 3,5 veces más en el vehículo eléctrico en Europa que en China el año pasado.
En cuanto a los países que más invirtieron el año pasado en este tipo de modelos, Alemania se situó a la cabeza, con unos 40.000 millones de euros, principalmente del grupo Volkswagen y de Tesla, que anunció la construcción de una planta en Berlín.
Por su parte, en la República Checa se destinaron 6.600 millones de euros, también gracias a Volkswagen, que planea producir 75 modelos eléctricos en todo el mundo para 2029. Entre otros países, España recibió cerca de 300 millones de euros de Opel.
«Hace unos años, Europa no estaba en la carrera por la supremacía de los vehículos eléctricos. Pero los objetivos de dióxido de carbono (CO2) de la Unión Europea centraron a los fabricantes de automóviles y a los gobiernos para invertir 60.000 millones de euros en automóviles eléctricos y baterías y finalmente cerrar la brecha con China», ha subrayado el responsable de Movilidad Eléctrica de T&E, Saúl López.
Esta inversión también se dejó notar en el mercado de vehículos. Así, en el primer trimestre de este año el 7% de los automóviles vendidos en Europa era eléctrico.
Para T&E, la industria automovilística debería aprovechar la situación provocada por el coronavirus para buscar una recuperación priorizando la producción de los coches eléctricos e incentivar sus ventas.
«El coronavirus ha provocado una tragedia humana y una crisis económica. Pero la Unión Europea y los gobiernos pueden usar la recuperación para emerger con una economía más verde que refuerce su estrategia industrial de vehículos eléctricos y cree miles de empleos», ha sentenciado López.
Lo último en Economía
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Sánchez rompe su récord de altos cargos: alcanza los 811, que superan en 140 los que tenía Rajoy
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
Últimas noticias
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Los OK y KO del martes, 12 de agosto de 2025
-
Marlaska lleva más de un año sin controlar el gas radiactivo que afecta a más de 700 cuarteles
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz