La inversión extranjera en Cataluña se hunde un 40% en 2017
El independentismo catalán ha pasado por la economía de la región como una apisonadora. La inversión extranjera en Cataluña se ha hundido un 40% en 2017 con respecto a un año antes, donde fueron a parar 3.000 millones de euros. Sin duda, la líder ha sido la Comunidad de Madrid que ha recibido el último año el 61,1% de la inversión extranjera, hasta los 14.500 millones de euros. Aunque, a decir verdad, la cifra para la región ma ha sido aún más brillante en el cuarto trimestre copando el 80,7% frente al 13% de Cataluña.
Madrid, Cataluña y País Vasco son las tres regiones de España que mayor concentración de inversión extranjera tienen en su haber. Sin embargo, 2017 y el último trimestre han sido complicados para la región catalana que ha protagonizado las portadas de todo el mundo por su inestabilidad política y económica.
De hecho, para muestra un botón, la cifras son tozudas. Según datos del Colegio de Registradores Mercantiles, hasta el momento han huido de Cataluña más de 2.000 compañías, muchas de ellas históricas para la comunidad como Caixabank, Abertis, Gas Natural o Codorniú, entre muchas otras.
A cierre de 2017 Cataluña recibió un total de 3.000 millones de euros, un 40% menos que un año antes. No obstante, ha logrado recuperar el segundo puesto en el ranking, pues en el tercer trimestre se lo arrebató el País Vasco mientras Madrid seguía escalando posiciones y ganando inversión extranjera.
En el último trimestre, Cataluña recupera parte de la inversión y recibe 910 millones de euros, aunque esta cifra también supone una pérdida del 50% respecto al último trimestre de 2016 y del 24% respecto a la media de los últimos cinco años. Por su parte, el País Vasco recibe 2.616 millones de euros, tras registrar un aumento del 71% en el último año.
Madrid, por su parte, ha sido la protagonista de un ‘rally’ en cuanto a inversión extranjera. La región ha liderado la inversión extranjera en 2017 tras atraer 14.520 millones de euros, la mayor cifra desde 2011, el 61,1 % del total llegado a España.
La inversión extranjera en Madrid a cierre de 2017 se ha incrementado en 2.879,7 millones de euros con respecto a 2016, lo que supone un incremento del 24,7%.
Si nos centramos sólo en el cuarto trimestre de 2017 (octubre – diciembre) la comunidad madrileña ha atraído 5.595,6 millones de inversión extranjera, el 80,7% del total nacional. Esto supone un ascenso de la inversión en Madrid del 9,7% con respecto al tercer trimestre de 2016.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Marlaska pretende elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil que compran el material de Tráfico
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
El Barcelona hace oídos sordos al vestuario con el caso Ter Stegen
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca al equipo: «Estoy casado, mi mujer lleva un año en una residencia»