La inversión en capital privado en España creció un 18,4% hasta septiembre y roza los 5.000 millones
La inversión en capital privado crece un 27% en España y podría cerrar el año con nuevo máximo
El capital riesgo anticipa que habrá nuevas operaciones en el sector tecnológico en España en 2021
El volumen de inversión en capital privado (private equity) en España alcanzó en el tercer trimestre del año los 4.844 millones de euros, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2020, en un total de 618 inversiones, con lo que se comienzan a recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, ante la liquidez existente, un entorno macroeconómico favorable y la reducción de la incertidumbre en la evolución de la pandemia.
Por su parte, el venture capital ha superado los máximos registrados, con 1.228 millones de euros, frente a los 511 millones en el mismo periodo 2020, en un total de 512 inversiones, también una cifra nunca vista, según las primeras estimaciones obtenidas por la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (Ascri) a través de la plataforma europea EDC, y hechas públicas este jueves en el marco de la octava edición de la “Conferencia anual para gestoras de capital privado y sus inversores” promovida por la asociación y la consultora EY.
Dependiendo del tipo de inversor, se mantiene el apetito inversor de los fondos internacionales, tanto de private equity como de venture capital, que cuentan con abundante liquidez y mantienen el interés en España. En los primeros nueve meses del año contribuyeron con más del 80% del volumen total invertido en empresas españolas.
Las gestoras nacionales incrementaron ligeramente el volumen de inversión, con 925 millones de euros en el tercer trimestre de 2021, desde los 847 del mismo periodo de 2020, en 372 inversiones dirigidas a empresas españolas.
Por tamaño de las inversiones, las cinco grandes operaciones, por encima de los 100 millones y concentradas en cuatro empresas, que tuvieron lugar en los nueve primeros meses del ejercicio concentraron un volumen de 2.540 millones, más de la mitad del total registrado. Estas fueron: Urbaser (Platinum), Idealista (Oakley y Apax), Alvinesa (ICG) y Job and Talent (The Soft Bank). El volumen del middle market alcanzó los 1.498 millones a través de 79 inversiones.
Los sectores que mayor volumen de inversión recibieron fueron otros servicios (40%), informática (30%) y productos de consumo (8%).
Captación de nuevos fondos
El fundraising, fondos levantados por el capital privado para invertir, captado por parte de los inversores nacionales privados alcanzó la cifra de 1.354 millones. El mecanismo de desinversión más utilizado (en función del volumen) fue la “venta a terceros” (46%), seguido de “venta a otra entidad de capital privado” (23%).
En opinión de Aquilino Peña, presidente de Ascri, “los datos del tercer trimestre demuestran la fortaleza y capacidad de resiliencia que tiene la industria de venture capital y private equity en España”. Asimismo, considera que “reflejan la confianza que continúan otorgando los inversores internacionales a las gestoras españolas, que han realizado un gran esfuerzo durante la pandemia apoyando e impulsando a sus participadas para su supervivencia y para prepararlas para el rebote posterior».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción