El Instituto Coordenadas reclama la libre elección de hospital para reducir las listas de espera
Los pacientes de Cataluña, con 173 días de media, tienen que esperar más del triple que los pacientes de la sanidad pública madrileña para una intervención quirúrgica, y más del doble que un andaluz. Cataluña presenta además casi el triple de pacientes que País Vasco y Andalucía, porcentualmente y más del doble de pacientes que Madrid esperando a operarse. Así, 22,09 personas por cada 1.000 habitantes de la región catalana aguardan a ser intervenidos, mientras que en País Vasco son 7,87 por cada mil habitantes, en Andalucía 7,94 y en Madrid con 9,40.
«Los datos del informe SISLE-SNS, publicados por el Ministerio de Sanidad, ponen de manifiesto que existe una correlación entre la libre elección hospitalaria y las listas de espera quirúrgicas”, explica Jesús Sánchez Lambas, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas. “Es significativo que, en aquellas comunidades en las que los pacientes pueden seleccionar libremente hospital público para una intervención quirúrgica, como es el caso de País Vasco, Madrid o Andalucía, las listas de espera quirúrgicas están muy por debajo de la media nacional. Desde el Instituto consideramos decisivo el impacto de la libre elección sobre las listas de espera, ya que posibilitan mejores tiempos de respuesta a los usuarios», argumenta Sánchez Lambas.
Cataluña y Madrid, realidades opuestas
A 31 de diciembre de 2017, Cataluña contaba con 157.701 pacientes a la espera de una intervención quirúrgica, con una tasa por cada mil habitantes del 22,09 por cada mil habitantes. “La situación de las listas de espera en Cataluña, cuyos datos se han incorporado por primera vez al informe del Ministerio, resultan preocupantes, ya que sólo esta Comunidad concentra el 25 por ciento del total de los pacientes en lista de espera de toda España” afirma Sánchez Lambas.
En la Comunidad de Madrid, que en 2016 implantó su Plan Integral para la Mejora de las Listas de Espera, a finales del pasado año el número de pacientes en lista de espera era de 60.385, casi un tercio menos que en Cataluña, con una media de 9.40 personas por cada 1.000 habitantes esperando una operación. “La colaboración público-privada, a través de la gestión de hospitales públicos por parte de compañías privadas está dando sus frutos en Madrid, tal y como refleja el hecho de que se hayan reducido el último año tanto el número de pacientes en listas de espera en estos centros, frente al aumento en el resto de centros públicos, como el tiempo medio de espera”, añade Sánchez Lambas.
Instituto Coordenadas
El Instituto Coordenadas nace con la vocación de contribuir a la reforma económica y al progreso social tanto de España como del entorno europeo en el que se desenvuelve. El Instituto Coordenadas es un centro de estudio y análisis del diseño e implementación de las políticas públicas y económicas.
Es un laboratorio de ideas con el objetivo de participar en el debate público desde el rigor de las ciencias sociales y la innovación que requiere el momento histórico en el que vivimos. Es un puente entre la empresa privada y la academia, entre las instituciones y los ciudadanos; un puente que une al conocimiento con la praxis a través de la evaluación y la rendición de cuentas. Es independiente, apartidista y no está ligada a ninguna institución política o empresarial.
La actividad del Instituto Coordenadas se estructura en torno a cuatro ejes: estudio de políticas públicas, propuestas y análisis económico, impacto y fomento de la actividad empresarial y regeneración y democracia.
Lo último en Economía
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
El bar de pueblo donde comes por 6 € ha dejado en shock al chef español más internacional
-
China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
-
Bruselas prevé comenzar a dar préstamos para reparar Ucrania financiados con activos rusos en 2026
Últimas noticias
-
Europa investiga si Rusia está detrás del ciberataque a los aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres
-
En la posguerra era el café de los pobres: hoy lo recomiendan los expertos como alternativa saludable
-
El delegado sanchista de Madrid planta a la Policía en su bicentenario por su guerra contra Ayuso
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con esto en tu maleta