Inspección de Trabajo prepara nuevos controles a las aerolíneas ante la cantidad de ERTE en el sector
Norwegian incorporará al 100% de su plantilla en marzo de 2022 y triplicará su flota en España
Las reclamaciones de vuelos se disparan un 80% en 2021 pese al desplome del tráfico de viajeros
El sector de las aerolíneas ha sido uno de los que más ha recurrido a los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) como una forma de hacer frente a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, desde la Inspección de Trabajo han confirmado a OKDIARIO que a partir del próximo mes de septiembre se reforzarán los controles sobre este tipo de compañías ante la denuncia de los sindicatos de procedimientos irregulares.
El problema radica en que a lo largo de los últimos meses muchas compañías aéreas han establecido turnos entre sus empleados por los que estos iban entrando en grupo en un ERTE parcial. Por otro lado, desde los sindicatos se ha denunciado que las principales aerolíneas españolas siguen acudiendo a esta figura para suspender los contratos de sus pilotos durante los días en que no vuelan y desafectarlos del mismo los días de vuelo. Así,los representantes sindicales defienden que «llama la atención la utilización de un ERTE suspensivo para llevar a cabo de facto una reducción de jornada».
Hay que tener en cuenta que según los datos que maneja el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) el 85% de los pilotos españoles de las aerolíneas con base en España, siguen incluidos dentro de un ERTE. Sepla señala que las aerolíneas que siguen manteniendo a todos sus pilotos en ERTE por causa de fuerza mayor son Iberia, Iberia Express, Air Europa, Air Europa Express, Vueling, Air Nostrum, Wamos, Plus Ultra y Jet2. Norwegian se encuentra negociando con Sepla un ERTE por causas productivas para los 86 pilotos que quedan en la aerolínea después del despido colectivo acometido estos últimos meses. Estos ERTE afectarían a cerca de 4.200 pilotos, con una reducción de jornada media del 40%.
Por contra, las únicas aerolíneas que han renunciado al ERTE debido al aumento de su actividad son Ryanair, easyJet y Eurowings, que incorporaron hace pocos meses a todos sus pilotos, más de 800, a sus jornadas ordinarias, aunque con una actividad aérea algo menor a la habitual antes de la pandemia.
Aumentan los vuelos en verano
No obstante, Sepla subraya que, «con multitud de casuísticas diferentes», los pilotos que siguen en ERTE han vuelto a volar durante el verano «a niveles muy parecidos a los de antes de la pandemia» en cuanto a horas de vuelo. Sin embargo, Sepla manifiesta que el número de días de trabajo no ha evolucionado de manera paralela a esta tendencia, ya que muchos de ellos han seguido afectados por varios días de ERTE al mes, lo que implica estar de baja en la Seguridad Social y, por tanto, no cotizar.
Así, la conclusión del sindicato es que la mayoría de pilotos ha visto incrementada su actividad de vuelo en mucha mayor proporción que su jornada laboral, es decir, han trabajado a un ritmo parecido al del verano de 2019 pero en menos días cotizados. De esta forma, las horas de vuelo «se comprimen en los días de desafectación, dejando el resto de días del mes bajo la figura del ERTE», lo que «permite a las aerolíneas ahorrarse los costes fijos correspondientes a dichos días, que pasan a ser asumidos por la Seguridad Social a través del SEPE».
Lo último en Economía
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
Últimas noticias
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen