Inspección de Trabajo investiga a Bimbo por ‘prácticas de mala fe’
El Grupo Bimbo ha sido denunciado ante Inspección de Trabajo por prácticas de mala fe durante el periodo de negociación del expediente de regulación (ERE) que presentó el pasado día 10 de octubre y que afecta a 290 trabajadores de una plantilla de 1.170.
Según anunció en septiembre la compañía a través de un comunicado, el plan contempla la reestructuración de las rutas de reparto, además de la citada salida de 290 empleados, «por causas económicas, organizativas y de producción».
UGT, sindicato que ha denunciado a la Dirección de Bimbo, considera «muy grave» que la compañía «se apresurara a comunicar unilateralmente a un grupo de 51 trabajadores la extinción de sus contratos de trabajo con fecha del 29 de octubre, cuando la Comisión Negociadora tenía previsto mantener una nueva reunión al día siguiente, 30 de octubre, en la que la empresa iba a notificar nominalmente los trabajadores afectados por el expediente».
«UGT FICA lamenta las malas prácticas empleadas por la Dirección, que no ha podido esperar siquiera un día para comunicar a los trabajadores el cese de sus contratos, lo que considera una grave falta de sensibilidad y una actitud deplorable de la empresa hacia sus trabajadores que pone en evidencia la nula empatía de la Dirección ante una situación tan traumática para el trabajador como es el despido.
Igualmente UGT FICA ha denunciado ante la Inspección de Trabajo de Málaga y de Granada a los responsables de la empresa en las delegaciones de Motril y de Málaga por «el acoso laboral del que están siendo objeto los trabajadores».
Por su parte, la Federación de Industria de Comisiones Obreras en Cantabria también denunció que, los trabajadores económicamente dependientes de Bimbo, Trades, están «superando con creces» las 50 horas de jornada laboral semanal que pactaron con la empresa en abril de 2018 en el Acuerdo de Interés Profesional (AIP), un documento que regula sus condiciones laborales y que aún sigue vigente.
La sección sindical de CCOO, de hecho, envió un escrito a Bimbo recordando que es potestad de la empresa organizar las rutas, el número de clientes a visitar y su frecuencia y que, a día de hoy, se superan con creces las 50 horas que recoge el AIP.
En este sentido, el sindicato ha exigido a la empresa que cumpla con lo rubricado en el AIP y solucione con urgencia el desfase laboral existente, con jornadas donde incluso a la semana se pasa de las sesenta horas laborales.
Lo último en Economía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
-
Las solicitudes de la Ley Beckham crecen pese a las acusaciones de persecución por parte de Hacienda
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
Últimas noticias
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
Sánchez llama «estado genocida» a Israel en el Congreso
-
Los manteros convierten en un zoco la primera línea de un Parc de la Mar sin presencia policial