Insólito: la denunciante ahora imputada en Acuamed ponente en unas jornadas contra la corrupción
Gracia Ballesteros, una de los tres directivos denunciantes del llamado caso Acuamed, será una de las ponentes destacadas en unas jornadas sobre corrupción y su coste para las arcas públicas que se celebrarán en Lanzarote el miércoles 20 y el jueves 21 de noviembre. Lo curioso del caso es que Ballesteros ha sido recientemente imputada en este mismo proceso -se ha abierto una pieza separada- por favorecer supuestamente a una constructora, precisamente lo que ella denunció de sus superiores jerárquicos en esta empresa pública.
Ballesteros, que no fue promocionada por la anterior cúpula de Acuamed, denunció junto a otros dos directivos de la firma a sus superiores por supuestamente inflar los precios de las obras a cambio de regalos. De momento, cuatro años después de la denuncia, el proceso sigue en fase de instrucción y la fiscal no ha determinado aún el precio exacto de las obras, clave para saber si se inflaron o no.
Mientras, como ha publicado este diario, Ballesteros modificó supuestamente un concurso público de Acuamed favoreciendo a una constructora concreta, Contratas Vilor, que fue finalmente la adjudicataria de esa obra. Este diario publicó el correo electrónico que le envió a Ballesteros un subordinado, el ingeniero Vicente Botella, donde le explicaba cómo -«siguiendo tus instrucciones»- había modificado las notas del concurso para que Vilor no quedara eliminada. Pese a que Ballesteros contestó «inaceptable tu correo, luego hablamos», las notas incluidas por el ingeniero fueron exactamente las que obtuvo finalmente y éste no fue sancionado internamente por el correo ni despedido.
Jornadas
Mientras se resuelve este caso -Acuamed ya ha enviado el correo publicado por este diario al juzgado- Ballesteros acudirá este miércoles y jueves a Lanzarote a unas jornadas tituladas ‘Calidad de las instituciones democráticas y efectos de la corrupción. Costes económicos e impacto sociopolítico’ como una de las ponentes de la sociedad civil que ha luchado contra la corrupción, junto a magistrados, jueces y catedráticos.
Ballesteros participará el jueves 21 en la mesa ‘Alertadores, agencias administrativas independientes y sociedad civil organizada’, junto a Antonio Penadés (Presidente de Acción Cívica contra la corrupción) y Elisa de la Nuez (Abogada del Estado y secretaria de la Fundación Hay Derecho).
El director de estas jornadas es Fernando Jiménez, profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Murcia. Preguntado por este asunto, el profesor Jiménez ha señalado a este diario que «soy plenamente conocedor de la situación procesal de la Sra. Ballesteros, pero no se preocupe porque la propia afectada narrará en qué situación se encuentra durante su intervención». «Gracias por su preocupación por la buena marcha de las jornadas», ha señalado.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski