La innovación en pagos digitales, objetivo principal de la alianza entre Cecabank y Visa
Cecabank es el banco mayorista español especializado en tesorería, pagos y soluciones digitales, mientras que Visa es una empresa de Estados Unidos líder desde hace décadas en pagos digitales.
El banco mayorista Cecabank, que se ha especializado en tesorería, securities services, tesorería, pagos y soluciones digitales, y Visa, compañía tecnológica líder en pagos digitales, han firmado un acuerdo a largo plazo en España y en otros países que forman parte del sur de Europa por el cual las entidades bancarias y fintechs podrán procesar todas o parte de sus transacciones a través de la red Visa (VisaNet) y tener a su alcance un acceso rápido y directo a los productos y a la innovación de Visa.
Según han indicado ambas entidades en una nota de prensa, VisaNet es la red de pagos electrónicos líder del mundo. Con la capacidad y robustez de procesar 65.000 mensajes de transacción por segundo, proporciona a los consumidores, las empresas y los gobiernos la mejor forma de pagar y ser pagados.
Mientras tanto, Cecabank ofrece soluciones flexibles e innovadoras para los procesamientos de pago con tarjetas de crédito y débito, comercio electrónico y pago a través de aplicaciones móviles.
Como Cecabank tiene condición de banco -lo que garantiza los mejores estándares de seguridad y cumplimiento normativo- procesa más de 858 millones de operaciones que suman alrededor de 120 millones de euros liquidados diariamente, y todo ello con una disponibilidad del servicio de 99,997%.
Es un momento clave para los pagos digitales en España gracias a la explosión definitiva del comercio electrónico
Este acuerdo se produce en un momento crucial para los pagos digitales en España. La eclosión definitiva del e-commerce, impulsada por los cambios en los hábitos de consumo que ha traído consigo la Covid-19, ha acelerado el crecimiento de las compras online en una veintena de países europeos, con un ascenso medio interanual del 25% en junio de 2020.
En consecuencia, se ha incrementado la demanda por parte de todo el ecosistema de pagos de acceder a soluciones de pago innovadoras, ágiles y seguras.
Innovación en los pagos
En este contexto, la alianza estratégica entre Visa y Cecabank pretende dar respuesta a esta necesidad, reforzando y garantizando que esos pagos se produzcan en cualquier momento y desde cualquier lugar, adaptándose también a las circunstancias locales para facilitar el éxito de esta iniciativa.
Carmen Alonso, responsable de Desarrollo de Negocio de Visa para el Sur de Europa, ha destacado que su objetivo es continuar trabajando con todo el ecosistema y asociándose con actores clave como Cecabank para impulsar la innovación de los pagos digitales.
«Esta alianza nos permite ofrecer soluciones innovadoras a las entidades bancarias y fintechs, poniendo a su disposición las capacidades de nuestra red y las soluciones globales adaptadas al mercado español»
«Esta alianza nos permite ofrecer soluciones innovadoras a las entidades bancarias y fintechs, poniendo a su disposición las capacidades de nuestra red y las soluciones globales adaptadas al mercado español», ha señalado.
Para Juan José Gutiérrez, director Corporativo de Servicios Tecnológicos de Cecabank, «es un orgullo» que una entidad global como Visa elija a Cecabank para un acuerdo de estas características.
«Creemos que para ello ha sido fundamental la calidad y disponibilidad del servicio que ofrecemos y la flexibilidad que hemos demostrado en todos estos años al adaptar nuestras soluciones a las necesidades y retos particulares de cada cliente. Con esta alianza estratégica, Cecabank refuerza su posicionamiento como proveedor especialista B2B y será el primero en poder ofrecer a sus clientes nuevas soluciones de valor añadido en pagos digitales», ha concluido.
Pagos digitales en Europa
Según informe de BBVA Research, Europa apuesta por la interoperabilidad en los métodos de pago digitales. La reciente aprobación de la ley de servicios de pago PSD2 hará realidad que en los 28 países de la unión más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino y Suiza se disponga de medios de pago igual de fáciles de usar, eficientes y seguros para todos los ciudadanos. Estas iniciativas se dan en una región en la que la penetración de la banca móvil y digital es una realidad, donde el 85% de los ciudadanos dice haberla utilizado, según datos de un informe de Mastercard. La comodidad y la rapidez son dos de sus grandes ventajas.
Las innovaciones en Europa vienen de la mano de nuevas modalidades de pago como la española Bizum, que permite el traspaso de dinero entre usuarios móviles y la implantación de billeteras digitales en los dispositivos. “La rápida penetración de conversión de pagos físicos a digital ha permitido virtualizar las tarjetas físicas y pagar en diferentes entornos”, explica Javier Bartolomé, director de Tecnología e Innovación de IMSolutions y vocal de Medios de Pago de la Asociación Española de Fintech e Insurtech (AEFI).
Temas:
- Visa
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025