La inmensa deuda y el ‘Brexit’ ponen contra las cuerdas a Ferrovial
Ferrovial es la constructora española más endeudada del sector, con casi 5.600 millones de euros apalancados (13 veces su Ebidta –resultados antes de impuestos-), y una capitalización de más del doble; unos 13.000 millones de euros.
La firma que preside Rafael del Pino abonó, además, 500 millones de euros recientemente por la australiana Broadspectrum, que arrastra un pasivo de 435 millones de euros. Por si esto fuera poco, el Ebidta de Ferrovial cayó un 17% en los últimos resultados como consecuencia del ‘Brexit’, un palo que no se preveía allá a finales de junio.
Y es que es precisamente la salida del Reino Unido de la Unión Europea lo que más incertidumbres provoca sobre la constructora dado que uno de los activos más importantes que tiene Ferrovial está en Londres: el aeropuerto londinense de Heathrow.
Desde Ferrovial, sin embargo, se muestran convencidos de la viabilidad de la empresa y explican a OKDIARIO que del total de la deuda, solo unos 1.000 millones corresponden a Ferrovial, mientras que lo restante es la deuda de los proyectos en los que ellos participan. Además, explican desde la constructora, el próximo vencimiento de deuda importante, de unos 500 millones de euros, será en 2018.
Dos importantes problemas, la deuda y el ‘Brexit’, que los expertos tienen muy en cuenta. Juan Carlos Costa, director de Kostarof.com, señala que “Ferrovial estuvo como ahora está OHL, pero ya nadie se acuerda”. En este sentido, Costa recuerda que Ferrovial llegó a cotizar en los dos euros por título, estando “al borde de la quierbra”, pero “se lo llevaron hasta los 20 euros”. “Yo si tuviese acciones de Ferrovial vendería y, de no tener, no compraría ni loco”, concluye Costa.
El economista Javier Santacruz, por su parte, señala que “aunque tenía mucho potencial, hoy está muy tocada por el ‘Brexit’”. Sin embargo, Santacruz tiene esperanzas: “Yo creo que puede salir adelante”.
Felipe López Gálvez, analista de SelfBank, también cree que “ha habido un antes y un después del ‘Brexit’”, pero en su opinión Ferrovial “tiene unos ingresos bastante diversificados, y más que va a tener una vez integre la australiana Broadspectrum”.
Además, “Ferrovial tiene cubierto el riesgo divisa durante los próximos 3 años”, explica Gálvez. Esta es una de las cosas que ha valorado Fitch a la hora de confirmarle su rating BBB (solo un escalón por debajo de la deuda pública española) a pesar del resultado del ‘Brexit’.
Por lo general, además, los expertos entienden que no tiene ningún problema de liquidez ni de generación de caja, y que tras la salida de FCC, OHL y Sacyr, como es junto a ACS la única constructora que sigue formando parte del Ibex, se debería valorar positivamente.
También gusta al mercado el hecho de que “tiene un mix de negocio equilibrado entre construcción y servicios. El negocio de servicios se va a ver reforzado con la compra de Broadspectrum, que además es una plataforma perfecta para ganar presencia en mercados como EE.UU., Canadá o Chile, donde ésta ya tiene cierta presencia”.
De este modo, ampliará su exposición a las mejores economías del mundo, lo que hace disminuir su riesgo. A diferencia de otras constructoras apenas tiene presencia en mercados emergentes, lo que le hace perder determinadas oportunidades pero le dota de una mayor estabilidad y visibilidad de sus cuentas.
Eso sí, hay que tener en cuenta que hablamos de un valor con apenas potencial de revalorización. “Lleva años cotizando con un PER alto, en torno a 30 veces beneficios, lo que podría indicar que está cara. Sin embargo, esto nunca ha sido impedimento para que haya seguido brillando en bolsa y para que haya incrementado progresivamente el dividendo incluso en los peores momentos de la crisis. En su caso podríamos estar hablando de un ‘PER estructural’ con el que el mercado se encuentra cómodo”, señalan los expertos de SelfBank.
Lo último en Economía
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
Últimas noticias
-
«¡Al suelo!»: así se aborta un alijo de hachís en el Guadalquivir tras seis horas de persecución
-
Ni leche ni queso: el alimento que tiene más calcio es una planta y casi nadie la come en España
-
Ni en el salón ni en la cocina: éste es el lugar en el que debes poner el cuenco de agua de tu gato, según los expertos
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis amenaza a Rafael