Los ingresos publicitarios de Twitter se han desplomado un 59% el último año con Elon Musk
Twitter ha estado regularmente por debajo de sus proyecciones de ventas semanales en Estados Unidos
Elon Musk nombra a Linda Yaccarino, apodada ‘martillo de terciopelo’, nueva CEO de Twitter
Twitter no deja de dar quebraderos de cabeza a Elon Musk desde que lo compró: este lunes se ha sabido que los ingresos publicitarios de la empresa en Estados Unidos se han desplomado en cantidades preocupantes respecto al año pasado tras los constantes y polémicos cambios en la red social desde que Elon Musk tomó el mando y comenzó a detectarse un aumento de discursos de odio en la plataforma.
Los ingresos publicitarios de Twitter en EEUU desde el 1 de abril hasta la primera semana de mayo fueron de 88 millones de dólares (unos 82 millones de euros), un 59% menos que el año anterior, según The New York Times.
El medio, que accedió a documentos internos de la empresa, señala que la compañía ha estado regularmente por debajo de sus proyecciones de ventas semanales en Estados Unidos, a veces hasta en un 30%. Además, la compañía pronosticó que sus ingresos publicitarios en EEUU este mes mostrarán cifras un 56% más bajas cada semana en comparación con hace un año.
De acuerdo con el rotativo, al personal de ventas de anuncios de Twitter le preocupa que los anunciantes se retiren debido al aumento del discurso de odio y la pornografía en la red social, así como por más anuncios de juegos de apuestas en línea y productos relacionados con el consumo de marihuana en la plataforma.
Estos problemas pronto serán responsabilidad de Linda Yaccarino, ex ejecutiva de NBCUniversal a quien Elon Musk nombró directora ejecutiva de Twitter el mes pasado y, según la prensa especializada, se espera que tome posesión este lunes.
Por su parte, el dueño de la red social, Musk, dijo que el negocio publicitario de Twitter estaba en alza, que casi «todos los anunciantes han regresado» y que la empresa pronto podría volverse rentable.
— Elon Musk (@elonmusk) June 4, 2023
Tras la llegada del polémico empresario, grandes agencias de publicidad y marcas, como General Motors y Volkswagen, detuvieron su inversión publicitaria en Twitter.
Musk dijo en mayo que Twitter estaba en camino de registrar 3.000 millones de dólares en ingresos en 2023, por debajo de los 5.100 millones que obtuvo en 2021, cuando la compañía seguía cotizando en Wall Street.
En marzo, Musk dijo que la empresa -que él compró por 44.000 millones de dólares- valía 20.000 millones de dólares, pero la semana pasada, el gigante de los fondos de inversión Fidelity, que posee acciones en Twitter, valoró la empresa en una cifra más baja: 15.000 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León