ING pone el foco en los fondos de pensiones tras su éxito en las hipotecas en España
El banco neerlandés quiere impulsar entre la ciudadanía los planes de pensiones privados, sabedor de que está en buena posición para ganar cuota de nuevas contrataciones.
ING se ha marcado como objetivo ser el líder en España en producción de nuevas hipotecas para final de este año o principios del que viene, pero mientras llega a esta ambiciosa meta ya busca nuevas líneas de negocio en España aprovechando la buena reputación que tiene su marca en el país y la especial permeabilidad ante sus productos.
El banco neerlandés quiere apostar ahora por los fondos de pensiones privados, un producto financiero que las autoridades no han dejado de recomendar en los últimos años -a través de instituciones interpuestas como el Banco de España- y donde el mercado español tiene margen de crecimiento. Para concienciar sobre la necesidad de suscribir planes privados para complementar la pensión pública, ING ha presentado esta semana un informe sobre el conocimiento de los españoles sobre los planes de pensiones, centrado especialmente en los ‘millennial’ o aquellos ciudadanos de entre 25 y 35 años.
El banco naranja ha ido poco a poco presentando nuevos productos en el mercado español con una cautela notable. Si sus primeros pasos fueron con la Cuenta Naranja (remuneración de pasivo, hoy impensable) y su avance en los últimos años ha venido por el camino de los créditos inmobiliarios, su siguiente estación parece ser los fondos de inversión y planes de pensiones, que en la entidad consideran que serán un producto del futuro debido a la situación peligrosa del sistema público de pensiones.
Apuestan por depósitos
Una de las conclusiones del estudio que ING ha puesto encima de la mesa es que los españoles apuestan sobre todo para ahorrar por los depósitos, a pesar de que éstos están nada remunerados e incluso hay el riesgo de que los bancos cobren por ellos. Un 61% de los encuestados apuestan por tener depósitos remunerados o cuentas y sólo un 28% optan por un plan de pensiones privado.
Datos como este señalan que ING puede tenerlo más difícil para popularizar los fondos de pensiones de lo que lo ha tenido para penetrar en el mercado de hipotecas, mucho más amplio al ser España un país de propietarios de vivienda.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético