La inflación marcó un récord del 5,1% en la eurozona y del 5,6% en la Unión Europea en enero
La tasa de inflación interanual de la zonaeuro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato confirmado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en enero en el 5,6%, tres décimas por encima del nivel registrado en diciembre de 2021. Según los datos de Eurostat, la escalada de los precios de la zona euro en el arranque de 2022 respondió a la subida interanual del 5,2% del coste de los alimentos frescos, frente al 4,7% del mes anterior, mientras que la subida del precio de la energía se aceleró al 28,8% desde el 25,9% de diciembre.
A su vez, los servicios se encarecieron un 2,3%, una décima menos que la subida interanual observada en diciembre, mientras que los precios industriales no energéticos moderaron su incremento al 2,1% desde el 2,9% de diciembre. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 2,5%, frente al 2,8% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se moderó al 2,3% desde el máximo histórico del 2,6% alcanzado el pasado diciembre.
A pesar de la escalada de la tasa de inflación general hasta un nuevo máximo histórico, la relajación en tres décimas de la tasa de inflación subyacente en enero supuso la primera vez desde julio de 2021 que se modera este dato, al que el Banco Central Europeo (BCE) presta especial atención. Entre los países de la UE, las mayores subidas de precios se registraron en Lituania (12,3%), Estonia (11%) y Chequia (8,8%) mientras que los incrementos más moderados se observaron en Francia (3,3%), así como en Portugal (3,4%) y en Suecia (3,9%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 6,2%, frente al 6,6% de diciembre, lo que implica un diferencial de precios desfavorable respecto de la zona euro de nueve décimas, frente a los 1,6 puntos del mes anterior.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Trump vs. Murdoch: demanda al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
El tiempo en Mallorca este sábado: alerta amarilla por altas temperaturas
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa