La inflación marcó un récord del 5,1% en la eurozona y del 5,6% en la Unión Europea en enero
La tasa de inflación interanual de la zonaeuro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato confirmado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en enero en el 5,6%, tres décimas por encima del nivel registrado en diciembre de 2021. Según los datos de Eurostat, la escalada de los precios de la zona euro en el arranque de 2022 respondió a la subida interanual del 5,2% del coste de los alimentos frescos, frente al 4,7% del mes anterior, mientras que la subida del precio de la energía se aceleró al 28,8% desde el 25,9% de diciembre.
A su vez, los servicios se encarecieron un 2,3%, una décima menos que la subida interanual observada en diciembre, mientras que los precios industriales no energéticos moderaron su incremento al 2,1% desde el 2,9% de diciembre. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 2,5%, frente al 2,8% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se moderó al 2,3% desde el máximo histórico del 2,6% alcanzado el pasado diciembre.
A pesar de la escalada de la tasa de inflación general hasta un nuevo máximo histórico, la relajación en tres décimas de la tasa de inflación subyacente en enero supuso la primera vez desde julio de 2021 que se modera este dato, al que el Banco Central Europeo (BCE) presta especial atención. Entre los países de la UE, las mayores subidas de precios se registraron en Lituania (12,3%), Estonia (11%) y Chequia (8,8%) mientras que los incrementos más moderados se observaron en Francia (3,3%), así como en Portugal (3,4%) y en Suecia (3,9%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 6,2%, frente al 6,6% de diciembre, lo que implica un diferencial de precios desfavorable respecto de la zona euro de nueve décimas, frente a los 1,6 puntos del mes anterior.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China