La inflación marcó un récord del 5,1% en la eurozona y del 5,6% en la Unión Europea en enero
La tasa de inflación interanual de la zonaeuro se situó el pasado mes de enero en el 5,1%, una décima por encima de la subida observada en diciembre, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato confirmado por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), la tasa de inflación interanual se situó en enero en el 5,6%, tres décimas por encima del nivel registrado en diciembre de 2021. Según los datos de Eurostat, la escalada de los precios de la zona euro en el arranque de 2022 respondió a la subida interanual del 5,2% del coste de los alimentos frescos, frente al 4,7% del mes anterior, mientras que la subida del precio de la energía se aceleró al 28,8% desde el 25,9% de diciembre.
A su vez, los servicios se encarecieron un 2,3%, una décima menos que la subida interanual observada en diciembre, mientras que los precios industriales no energéticos moderaron su incremento al 2,1% desde el 2,9% de diciembre. Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en enero en el 2,5%, frente al 2,8% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente se moderó al 2,3% desde el máximo histórico del 2,6% alcanzado el pasado diciembre.
A pesar de la escalada de la tasa de inflación general hasta un nuevo máximo histórico, la relajación en tres décimas de la tasa de inflación subyacente en enero supuso la primera vez desde julio de 2021 que se modera este dato, al que el Banco Central Europeo (BCE) presta especial atención. Entre los países de la UE, las mayores subidas de precios se registraron en Lituania (12,3%), Estonia (11%) y Chequia (8,8%) mientras que los incrementos más moderados se observaron en Francia (3,3%), así como en Portugal (3,4%) y en Suecia (3,9%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en enero en el 6,2%, frente al 6,6% de diciembre, lo que implica un diferencial de precios desfavorable respecto de la zona euro de nueve décimas, frente a los 1,6 puntos del mes anterior.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años