La inflación de la eurozona se reduce hasta el 2,4% en noviembre y aumenta su diferencia con España
La inflación en España se moderó sólo un 0,3% en noviembre en comparación con el mismo mes del 2022, hasta el 3,2%
La inflación de la eurozona se moderó en cinco décimas en noviembre, hasta el 2,4%, el dato más bajo desde julio de 2021 y lejos del 4,3% registrado en el pasado mes de septiembre, según los datos ofrecidos este jueves por el portal estadístico Eurostat. De esta forma, el diferencial entre el Índice de Precios al Consumo (IPC) de España y el de los países que utilizan el euro vuelve a incrementarse, esta vez en dos décimas.
En concreto, la inflación en España se moderó sólo un 0,3% en noviembre en comparación con el mismo mes del 2022, hasta el 3,2%. El IPC español descendió debido al abaratamiento de los carburantes y de los paquetes turísticos, según los datos avanzados publicados el miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Inflación de la eurozona
La desaceleración de la inflación de la se debió principalmente a la disminución del 11,5% en el costo de la energía, en comparación con la caída del 11,2% registrada en octubre. En contraste, el encarecimiento de los alimentos no procesados en ese mismo mes se ha acelerado al 6,4% interanual desde el 4,5% anterior.
En el caso de los servicios, los precios subieron un 4% interanual, seis décimas menos que en octubre, al tiempo que los bienes industriales no energéticos se abarataron otras seis décimas, hasta el 2,9%.
Al eliminar el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación en noviembre fue del 4,3%, en comparación con el 4,9% del mes anterior. Al excluir también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 3,6%, frente al 4,2% previo.
Entre los países de la eurozona, los datos de inflación más moderados de noviembre se registraron en:
- Bélgica: -0,7%, único país con una caída
- Italia: 0,7%
- Finlandia:0,8%
Las mayores subidas han correspondido a :
- Eslovaquia: 6,9%
- Croacia: 5,5%
- Austria: 4,9%
La desaceleración en el aumento del costo de vida en la zona euro implica que España, con una inflación interanual del 3,2% en noviembre, tenga un diferencial de precios desfavorable de ocho décimas respecto de la eurozona.
Sin embargo, Pedro Sánchez declaró este jueves que estaba orgulloso de estos resultados: «La inflación estaba al 10%. Hoy, afortunadamente, gracias también a las políticas de protección de rentas que ha puesto en marcha el Gobierno de España, tenemos una inflación de las más bajas de Europa».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025