La inflación se dispara al 4,1% en abril y los alimentos siguen creciendo al 12,9%
La inflación vuelve a dispararse: escala hasta el 4,1% en abril y enfría el optimismo del Gobierno
Otro fracaso de Sánchez: los alimentos suben un 16,5% en marzo pese a la moderación de la inflación
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en abril en relación al mes anterior y elevó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 4,1%, por el encarecimiento de los carburantes y una disminución menos intensa de los precios de la electricidad, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
El Mininisterio de Asuntos Económicos ha atribuido el repunte del IPC al «efecto base» que supone comparar la inflación de abril de este año con los primeros meses del estallido de la guerra en Ucrania. Pese a la subida de ocho décimas, el Departamento que dirige Nadia Calviño ha subrayado que el dato de abril «es menos de la mitad» del registrado un año antes.
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó nueve décimas en abril, hasta el 6,6%, situándose 2,5 puntos por encima del IPC general. El Ministerio de Asuntos Económicos ha achacado el descenso de la inflación subyacente a la «fuerte ralentización» del precio de los alimentos. En concreto, según el INE, los precios de los alimentos crecieron en abril un 12,9% en tasa interanual, más de 3,5 puntos por debajo de la tasa de marzo.
En tasa interanual, los alimentos que más han subido de precio son el azúcar (+49,6%); la mantequilla (+31,2%); la leche entera (+27,7%); la leche desnatada (+27,5%); salsas y condimentos (+26,3%); cereales y derivados (+18,2%); productos lácteos (+17,6%); otros preparados alimenticios (+16,6%); patatas (+16,5%), y carne de porcino (+16,1%).
No obstante, otros muchos alimentos registran subidas interanuales de dos dígitos en sus precios, como agua mineral, refrescos y zumos (+15,9%); huevos (+15,8%); preparados de legumbres y hortalizas (+13,3%); otras carnes (+12,6%); aceites y grasas (+12,3%); legumbres y hortalizas frescas (+11,2%); bebidas alcohólicas (+10,4%), y crustáceos, moluscos, preparados de pescado y café, cacao e infusiones, que se encarecieron en ambos casos un 10,3%.
Frente a los alimentos, que lideraron las subidas interanuales de precios, lo que más se abarató en el cuarto mes del año en relación a abril de 2022 fue el transporte combinado de pasajeros (-47,7%); la electricidad (-36,2%); otros aceites (-26,7%); el transporte de pasajeros en autobús (-25%) y los combustibles líquidos (-24,8%).
Según el INE, la subida del IPC interanual hasta el 4,1% en abril se debe, principalmente, a la vivienda, que elevó casi cinco puntos su tasa interanual, hasta el -10,8%, por la menor intensidad en el abaratamiento de la luz, y al transporte, que situó su tasa interanual en el 0,6%, casi 5,5 puntos más, por la subida de los carburantes para vehículos personales, frente al descenso que experimentaron en abril de 2022, mes en el que se estaba aplicando la bonificación universal de 20 céntimos al combustible.
Tasa mensual
En términos mensuales (abril sobre marzo), el IPC registró un aumento del 0,6%, dos décimas más de lo que subió en marzo (+0,4%) y ocho décimas por encima del dato de abril de 2022, cuando los precios bajaron un 0,2%.
En este incremento mensual de los precios influyeron varios factores, entre ellos el encarecimiento del vestido y el calzado por la nueva temporada primavera-verano; la subida de los precios de los carburantes para vehículos personales, y el mayor coste de los paquetes turísticos y de los servicios de alojamiento y la restauración. Por contra, los precios del gas y la electricidad bajaron un 8,9% y un 3,3% en el mes respectivamente.
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Alejandra Rubio estalla ante los nuevos rumores familiares: «Siempre soy la mala de la película»
-
Montse Tomé estaba sola: ni una internacional se quiso despedir de ella
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere repentinamente el atleta Mattia Debertolis tras colapsar en los Juegos Mundiales
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa