La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
Porsche sube un 3%, Volkswagen un 2,58%, BMW (0,97%) y Mercedes Benz (1,45%)
Rheinmetall se dispara un 6,40% y empuja el Dax alemán al alza
Los inversores son optimistas sobre una reforma fiscal en Alemania con el regreso de la gran coalición
La Bolsa de Frankfurt espera este lunes al nuevo canciller de Alemania, el democristiano Friedrich Merz, y con ello un giro en la política fiscal de la potencia económica de Europa. La victoria de Merz (28,5% de los escaños) de la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU-CSU), deja atrás los temores en los mercados financieros de un inesperado avance de la AfD, Alternativa para Alemania, que queda como segunda fuerza parlamentaria, con un 20,5% de los escaños.
La ruta hacia un Gobierno de coalición es, por ahora, incierta. Aunque la AfD ha obtenido 152 escaños, por detrás de la CDU, el Gobierno de Merz ha descartado una coalición con Alternativa para Alemania. La ruta más probable, a día de hoy, es la gran coalición, (una coalición entre la CDU y el SPD) dado que se descarta una coalición negro-verde, puesto que los Grünes (Verdes) sólo han obtenido 85 escaños en el Parlamento.
Los estrategas del gestor alemán DWS Group consideran que los democristianos no han logrado la ventaja esperada, a pesar de su victoria, lo que podría dificultar el avance rápido de casi cualquier reforma que quiera ponerse en marcha: «Esto puede ser ligeramente decepcionante para los mercados de renta variable a corto plazo aunque, a medio plazo, las implicaciones políticas reales importarán más que los resultados electorales».
Los operadores, pese a la falta de un acuerdo oficial, han iniciado la mañana con un leve optimismo que se traslada al euro, que se sitúa en los 1,05 dólares. También inicia un ligero rally el Dax, el índice bursátil alemán de referencia, que sube un 0,91% en las primeras horas.
No obstante, «el euro seguirá algo inestable», según los analistas, dado que la situación geopolítica, y la amenaza de aranceles, hace que pese sobre él mucha volatilidad». El Ibex también ha iniciado la semana al alza, y sube un 0,50% en los primeros compases de la jornada bursátil.
Los inversores están ansiosos por avanzar hacia una reforma fiscal lo antes posible y formar un Gobierno en el Bundestag lo antes posible. Sobre la mesa, según Stefan Eppenberger, estratega senior de Vontobel, «Merz propone medidas como una bajada de impuestos de sociedades, una reducción de la burocracia, y una disminución de los costes de la electricidad mediante una reducción de las tarifas eléctricas», pero pese a esto, la formación de un Gobierno de coalición históricamente no ha sido un proceso rápido en Alemania, con una media de dos meses de negociaciones, según datos del Deutscher Bundestag.
¿Qué sectores se verán beneficiados de este resultado?
Los inversores se han volcado en los fondos de defensa en los últimos días, por lo que es probable que las acciones de defensa vean un rally tras los resultados electorales, además de sufrir las presiones alrededor del gasto de defensa en la Unión Europea.
Rheinmetall lidera estas subidas este lunes, con una subida de casi 6,40% en las primeras operaciones, aunque va moderando esa ganancia. La británica BAE Systems, por su parte, se beneficia del rebote y sube un 3,78% en la Bolsa de Londres.
Luego, otros valores que podrían ver movimiento este lunes son las energéticas, lideradas por RWE (2,51%). Los pesos pesados del sector del motor alemán también están cotizando al alza: Porsche sube un 3%, Volkswagen un 2,22%, BMW (1,82%), Mercedes Benz (1,72%) y Daimler (1,63%). Al cierre de los mercados, estas cotizadas han cotizado más a la baja, salvo Volkswagen, que sube ligeramente.
Otros sectores, como la banca, también podrían ser beneficiados tras las elecciones. Otro sector que está cotizando al alza este lunes es el sector farmacéutico del Dax: Bayer sube un 2,3%, Merck (2,1%), y el sector de banca, que sube con cotizadas como Deutsche Bank (1,7%).
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV