La industria aumenta su facturación al 5,9%y los pedidos al 7,7%
La industria española facturó en agosto el 5,9 % más que en el mismo mes de 2017, mientras la entrada de pedidos creció el 7,7 %, con lo que ambos indicadores encadenaron cinco meses en positivo.
En el octavo mes del año, el crecimiento de la cifra de negocios bajó casi 4 puntos respecto a julio (9,8 %), en tanto que la entrada de pedidos avanzó 2 puntos (5,7 %), según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Corregidos los efectos estacionales y del calendario (diferencia de días hábiles), la facturación de la industria subió el 5,8 % en España (23 meses al alza) y los pedidos lo hicieron en el 7,5 % (25 meses en positivo).
De vuelta al índice original, en el acumulado de los ocho primeros meses del año las ventas han aumentado el 6 % y las nuevas comandas el 5 %.
Incremento de un 6,6% en el mercado nacional
Por sectores, en el mes de agosto elevaron sus ventas los de energía (36,6 %), bienes de equipo (5,6 %) y bienes intermedios (5 %), mientras que la facturación de los fabricantes de bienes de consumo descendió el 0,7 %.
Por destino geográfico, las exportaciones a países de fuera de la zona euro despuntaron el 5,3 % y las dirigidas a mercados que comparten la moneda única, el 4,6 %. En el mercado nacional, el incremento de la facturación fue del 6,6 %.
Por comunidades autónomas, la cifra de negocios aumentó en todas, salvo en Canarias (-5,1 %), La Rioja (-3,3 %), Cantabria (-0,7 %) y Baleares (-0,6 %). Los incrementos más abultados fueron para Navarra (28,3 %), Murcia (14,3 %) y Comunidad Valenciana (9,8 %).
Los pedidos procedentes de fuera de la zona euro prácticamente se mantuvieron, con un avance de sólo el 0,3 %. Por contra, los correspondientes a países del euro aumentaron el 11,3 % y los del mercado interior el 8,2 %.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo