Minsait y Westpole se adjudican por 180 millones la validación de los sistemas de Interior y Justicia de la UE
Indra extiende el modelo de buenas prácticas de calidad CMMI a todas sus áreas
Indra firma un contrato de 120 millones para dotar al Ejército del Aire de avanzados radares de defensa
Indra implantará su tecnología en el AVE a Extremadura por 15 millones de euros
Un consorcio formado al 70% por Minsait, compañía del grupo Indra, y al 30% por la empresa especializada en la nube y automatización de procesos Westpole, se ha adjudicado un contrato valorado en 180 millones de euros para cualificar los sistemas centrales de Interior y Justicia europeos.
La Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA) ha seleccionado a la empresa española y su socia para que presten servicios de prueba y validación del software del conjunto de aplicaciones y sistemas centrales de Justicia e Interior de eu-LISA durante seis años.
Según un comunicado, las labores de Minsait garantizarán «la calidad y eficacia» de los sistemas informáticos de gran magnitud del organismo europeo y estarán especialmente centradas en la puesta en marcha del Programa de Fronteras Inteligentes. Este programa comprende una serie de medidas que buscan modernizar la gestión de las fronteras y el Espacio Schengen, así como facilitar la compartición de datos entre distintos países.
Entre otras, la labor de Minsait será verificar el buen funcionamiento de los sistemas de control de fronteras que operación, así como los que eu-Lisa está desarrollando.
Entre estos últimos se encuentra, por ejemplo, ETIAS, o SEIAV en Español, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, que incluye un certificado que deberá ser solicitado por los ciudadanos de países de la UE que actualmente están exentos de visa para visitar el Espacio Schengen y que se espera que se ponga en marcha a finales de 2022.
Consorcio
Como líder del consorcio, Minsait será responsable de la gestión global del programa y de las actividades de prueba en sus centros operativos, mientras que Westpole proporcionará servicios de consultoría y experiencia en pruebas. El director global de Administraciones Públicas y Sanidad de Minsait, Pedro Rodríguez, ha señalado que formar parte de este proyecto es el resultado del trabajo llevado a cabo en los últimos años.
«Este proyecto encaja con la orientación y vocación de Minsait de proveer servicios tecnológicos a las instituciones europeas para apoyar el cumplimiento de su misión y al desarrollo de sus actividades», ha apostillado.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de Westpole, Massimo Moggi, ha recalcado el orgullo que supone para la compañía participar en un proyecto tan ambicioso que «sitúa a la tecnología en primer lugar incluso en la delicada cuestión de la seguridad internacional». Además, ha señalado que, con esta adjudicación, la empresa ‘inaugura’ su nueva sede en Luxemburgo para la que incorporarán a hasta 70 personas.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre