Indra implantará su tecnología en el AVE a Extremadura por 15 millones de euros
Indra va a dotar con su tecnología de señalización y telecomunicaciones el tramo Plasencia-Badajoz de la línea de AVE extremeña por un importe de 15,4 millones de euros. Esa es la cantidad que corresponde a la tecnológica por sus trabajos como parte de la UTE, que forma junto con el grupo Alstom, a la que Adif ha adjudicado el contrato del proyecto y ejecución de las obras para implementar y mantener las instalaciones en este tramo de la línea que unirá Madrid con la frontera portuguesa.
Según la compañía, el objetivo del proyecto es adaptar dichas instalaciones a la configuración de los nuevos trayectos de doble vía electrificada que se están ejecutando entre Plasencia y Aljucén, la construcción del ‘by-pass’ de Mérida y la remodelación del esquema de vías de las estaciones de Plasencia, Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz.
En concreto, Indra será responsable de implantar en este tramo de la línea de AVE el sistema ASFA Digital en vía, una evolución tecnológica que proporciona un incremento de prestaciones respecto al actual sistema ASFA Analógico en vía. Indra implantará la solución que ha desarrollado del ASFA Digital, en cumplimiento de la Especificación Técnica redactada por Adif, que forma parte de su línea de soluciones ‘Mova Protect’ y supone la evolución y mejora en el sistema de ayuda a la conducción.
Como parte de otros contratos, Indra ya ha suministrado a Adif balizas de ASFA Digital en vía genéricas y fijas, así como el sistema ASFA Digital embarcado para los 310 vehículos ferroviarios con que cuenta el administrador de infraestructuras ferroviarias. Indra también implementará en el tramo entre Plasencia y Badajoz de la línea de alta velocidad los concentradores de seguridad y de explotación, así como las telecomunicaciones fijas.
La compañía cuenta con tecnología propia para el sector ferroviario que ya ha implantado internacionalmente en países como EEUU, Australia, Holanda, Irlanda, Lituania, Estonia, Arabia Saudí, Turquía, México, Colombia, Malasia o India. Con el objetivo de seguir a la vanguardia del sector, Indra lidera algunos de los proyectos de I+D+i más relevantes en el marco de Shift2Rail, la principal iniciativa de innovación europea para el sector ferroviario, y continúa realizando un importante esfuerzo para el desarrollo de tecnologías ferroviarias de última generación.
La compañía también impulsa la digitalización del transporte con el objetivo de lograr una movilidad e infraestructuras «más sostenibles, seguras, fiables y accesibles», contribuyendo a la reducción de accidentes para brindar una mayor protección de viajeros e infraestructuras, y sin dejar de lado el compromiso de la compañía de facilitar una gestión del transporte «más eficiente y menos contaminante».
Lo último en Economía
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
OHLA reduce sus pérdidas un 22% hasta septiembre y mejora el Ebitda pese a los impactos extraordinarios
-
El sector audiovisual de Canarias presume en Madrid de un talento local «muy competitivo»
-
Guindos: «Los problemas para aprobar presupuestos impiden los planes a varios años y crean incertidumbre»
-
El cava Anna de Codorníu alcanza en su 40 aniversario el Top 10 del Effervescents du Monde 2025
Últimas noticias
-
Navidad viene con propuestas de monólogos y espectáculos cómicos
-
La sentencia judicial que frena en seco a Aston Martin para fichar a Christian Horner
-
PP-VOX: de Valencia a la Moncloa, pasando por donde haga falta
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League